Banner Edicion Impresa

Sabias Que Cultural


Las fotorreporteras toman las salas del Centro de la Imagen

Las fotorreporteras toman las salas del Centro de la Imagen


Publicación:23-10-2023
++--

Ambas exposiciones estarán hasta febrero de 2024.

CIUDAD DE MÉXICO.- Las fotorreporteras toman las salas del Centro de la Imagen, con dos nuevas exposiciones.

La primera es "Correspondencias", una muestra de 30 fotografías que revisita el trabajo de Angeles Torrejón, fotoperiodista con 36 años de experiencia en diarismo y ensayo fotográfico que trabajó para medios como Proceso y La Jornada. Entre sus trabajos más destacados se encuentran las fotografías de las mujeres zapatistas realizadas en Chiapas entre 1994 y 1995, así como la serie de imágenes que hizo al gremio de costureras, cuyos talleres se vieron afectados por el terremoto de 1985.

Esta muestra forma parte del ciclo Revisiones, "el cual recupera o revisita la trayectoria de mujeres fotógrafas de México cuya producción se vio relegada de la escena artística, o descubre aristas poco conocidas de su obra e indaga en las diversas razones que limitaron su visibilidad", se informó a través de un comunicado de prensa.

La otra exposición es "Documentar el presente: 14 mujeres en el fotoperiodismo", que exhibe imágenes de Ale Leyva, Eloísa Sánchez, Gladys Serrano, Greta Rico, Ilse Huesca, Jacky Muniello, Jesse Mireles, María Ruiz, Mónica González Islas, Nayeli Cruz, Sáshenka Gutiérrez, Velia de la Cruz, Victoria Razo y Yazmín Ortega.

A través de las fotografías se abordan temas como la migración, crisis climática, la fe, la identidad de género, el feminicidio, la desaparición forzada, entre otros.

"En la muestra hay una marcada inclinación por testimoniar las vivencias de las mujeres —entre las que se encuentran también aquellas que han transicionado a este género—: la sororidad, el cuidado y la manifestación pública por el respeto a sus derechos", se informa en el comunicado.

Esta exposición se realiza en colaboración con Desde nosotras, colectiva de fotoperiodistas y documentalistas mexicanas que, en un esfuerzo por identificar y difundir de las colegas fotoperiodistas.

Las imágenes se encuentran en las rejas perimetrales del Centro de la Imagen.

Ambas exposiciones estarán hasta febrero de 2024.



« El Universal »