Banner Edicion Impresa

Sabias Que Cultural


INAH y SC ya no repatrian, sino "rematrian" piezas arqueológicas

INAH y SC ya no repatrian, sino rematrian piezas arqueológicas


Publicación:05-05-2024
++--

La palabra "rematriación" también se incluyó en las publicaciones de redes sociales del INAH y de las secretarías de Cultura y Relaciones Exteriores.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia, en colaboración con la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Relaciones Exteriores , emitió un comunicado, en donde informó que México "rematriará" 19 piezas arqueológicas desde Reino Unido.
El boletín detalla que la embajadora Josefa González-Blanco Ortiz-Mena recibió 19 piezas arqueológicas para su "rematriación", como parte de un esfuerzo de restitución voluntaria acordado entre la embajadora y el ciudadano británico Michael Johnson.
"En la ceremonia, el señor Michael Johnson manifestó su deseo de regresar voluntariamente los elementos precolombinos y su intención de contribuir a las acciones de restitución del patrimonio cultural de nuestro país, en el marco de los 200 años del inicio de relaciones diplomáticas entre México y el Reino Unido, que se cumplirán en 2026", detalla el boletín.
En la parte final del texto, se informa que esta "rematriación" se incluye dentro de las acciones de la campaña #Mipatrimonionosevende.
"Las 19 piezas arqueológicas que serán rematriadas se suman a las 13,596 recuperadas en el marco de la estrategia #MiPatrimonioNoSeVende".
La palabra "rematriación" también se incluyó en las publicaciones de redes sociales del INAH y de las secretarías de Cultura y Relaciones Exteriores.


« El Universal »