Banner Edicion Impresa

Sabias Que Portada


Emmanuel Macron dice que no renunciará tras elecciones legislativas

Emmanuel Macron dice que no renunciará tras elecciones legislativas
Emmanuel Macron, presidente de Francia. Foto: Especial

Publicación:11-06-2024
++--

El bloque del mandatario sufrió un duro revés en las urnas frente al grupo conservador el pasado fin de semana

El presidente de Francia, Emmanuel Macron aseguró que no renunciará a su cargo sin importar cual sea el resultado de las elecciones legislativas, las cuales adelantó para finales de mes e inicios de julio tras la victoria de la ultraderecha en las votaciones del parlamento europeo.

"Las instituciones son claras y el lugar del presidente también, sea cual sea el resultado", declaró el mandatario durante una conversación para el medio Figaro Magazine, tras ser cuestionado sobre el auge de la ultraderecha y el partido RN en el país.

Tras el anuncio de las elecciones legislativas anticipadas, Macron prevé seguir al mando hasta el final de su administración, en el 2027, sin embargo, corre el riesgo de que sea un gobierno compartido con la oposición, a través de una gestión llamada cohabitación.

Aunado a lo anterior, el presidente del partido conservador de Los Republicanos, Éric Ciotti exhortó al grupo a formar una alianza con RN, situación que generó disgusto entre sus filas.

"Necesitamos una alianza con Agrupación Nacional sin dejar de ser nosotros", declaró el político para la cadena TF1, agregando que ambos bloques tienen ideas y valores "de derecha".

Como respuesta, la líder de RN y rival de Macron, Marine Le Pen, reconoció la opción de Ciotti, calificándola de "elección valiente" y "sentido de la responsabilidad".

Es importante recordar que, cuando Macron llegó al poder en el 2017, gozó de gran popularidad entre los votantes, situación que se repitió en el 2022, convirtiéndose en el primer presidente reelecto en Francia tras dos décadas.

Sin embargo, durante este segundo mandato han ocurrido algunas de las protestas más fuertes en tiempos recientes, como la de los chalecos amarillos y las manifestaciones contra la reforma de pensiones.

Esta situación fue aprovechada por la oposición, la cual, a través de Le Pen y Jordan Bardella, se han convertido en una fuerte amenaza para Macron y sus aliados.

Por ahora, el presidente está llamando al sentido de "unión" del pueblo francés, llamándolo a rebelarse contra "los demagogos" de la ultraderecha.



« El Porvenir / Juan Emilio Aguillón »