Banner Edicion Impresa

Sabias Que Económico


Cómo evitar caer en un fraude con préstamos en línea

Cómo evitar caer en un fraude con préstamos en línea


Publicación:19-05-2024
++--

La falta de empleo y la acumulación de deudas son algunos de los factores que empujan a las personas a solicitar un préstamo en línea

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 18 (EL UNIVERSAL).- Los anuncios sobre préstamos de dinero se han popularizado en internet durante los últimos años. Muchas de estas ofertas resultan ser estafas, pues son operadas por ciberdelincuentes para cometer robo y extorsión.
Por tal motivo, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Conducef) habilitó una herramienta que nos permite saber si el sitio en el que vamos a solicitar un préstamo es seguro o no. Tech Bit te explica cómo protegerte.
Así puedes evitar un fraude al pedir préstamos en línea
La falta de empleo y la acumulación de deudas son algunos de los factores que empujan a las personas a solicitar un préstamo en línea, esto de acuerdo con información de la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Mientras que la Condusef detalla que los estafadores toman ventaja de dichas situaciones y ofrecen mediante redes sociales préstamos en efectivo, "sin necesidad de requisitos" para el usuario.
Todo pareciera bien porque cumplen su promesa y entregan el dinero a los usuarios. Sin embargo, al momento de pagar la deuda, los ladrones cobran intereses excesivos y recurren a la intimidación para acorralar a sus víctimas.
Para prevenir esta situación, la Condusef, el Gobierno de México y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recomiendan apoyarnos del sitio web SIPRES. Este sistema brinda información actualizada de las instituciones financieras para validar su nivel de confianza.
Si tienes duda acerca de la empresa a la cual quieres solicitar un préstamo en línea, deberás ingresar a la dirección https://webapps.condusef.gob.mx/SIPRES/jsp/pub/index.jsp y verificar que dicha institución se encuentra registrada. De lo contrario, podrías quedar expuesto a un fraude.
¿Cómo hacer una denuncia de fraude por internet?
¿Fuiste víctima de un engaño o robo en línea? Denuncia este tipo de delitos cibernéticos ante la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, enviando tu caso al correo ceac@sspc.gob.mx.
Por otra parte, si resides dentro de la Ciudad de México, puedes levantar el reporte con la Policía Cibernética de la SSC por medio de los siguientes canales de contacto:
Número telefónico: 55 5242 5100, con extensión 5086
Correo electrónico: policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx
Redes sociales oficiales: @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX
Recuerda proporcionar nombre de la empresa, una descripción detallada de los sucedido, fecha y evidencia fotográfica (capturas de pantalla, fotos, mensajes de texto, etcétera).


« El Universal »