Banner Edicion Impresa

Opinión Editorial


Xóchitl sabe


Publicación:07-09-2023
version androidversion iphone

++--

Xóchitl sabe. Ha sabido leer el descontento de la población y lo está capitalizando

Su sonrisa, el saludo constante, el ánimo, la seguridad que proyecta, el huipil rosa y su mensaje. Todo estaba listo para que Xóchitl Gálvez recibiera oficialmente su nombramiento como candidata para la presidencia de México para el 2024 en un acto celebrado en el Ángel de la Independencia de la Ciudad de México. Va por el Frente Amplio por México (FAM) alianza del PRI, PAN y PRD, partidos que por primera vez se unen como oposición a Morena, partido oficial.

Su mensaje lo inició con un saludo en su lengua materna Ñähñu, dialecto que se habla en Tepatepec, Hidalgo en donde ella nació. Entre sus invitados, que estuvieron a su lado en el templete, estaban Cecilia Flores, representante de las Madres Buscadoras, las mismas que no quiso recibir López Obrador, Elsa Ortigoza, recicladora de residuos y Nicolás Olguín, presidente de Bienes Comunales Dios Padre.

"...(Ceci Flores) representa a las decenas de mujeres madres buscadoras, que abracé a lo largo de estas ocho semanas...a Ceci Flores tampoco le abrieron las puertas de Palacio Nacional...tu presencia conmigo es muy importante, porque representas el dolor y la lucha de muchas mujeres...

"A mi querida Elsa Ortigoza, que representa a esos aspiracionistas... tú representas el sueño de miles de mujeres que se levantan temprano para sacar a sus hijos adelante.

"...(Nicolás Olguín) los conozco desde hace 23 años, me recibieron allá en Ixmiquilpan, y ellos luchan por su tierra. Han sido despojados históricamente de sus tierras y territorios", expresó Xóchitl como bienvenida a sus invitados especiales.

Xóchitl sabe. Ha sabido leer el descontento de la población y lo está capitalizando. Ha advertido que estamos cansados de no tener soluciones eficientes a los problemas. Cansados de estar divididos, de no trabajar de manera coordinada para buscar lo mejor para todos. Hartos de sólo escuchar un discurso que pretende adoctrinar; una narrativa que miente y polariza. 

Xóchitl sabe. Está consciente que estamos hartos y desanimados de saber que hay muchísimos mexicanos talentosos que son descalificados en su trabajo para la construcción de un México que evoluciona, y que es capaz de atender la desigualdad sin dádivas sociales. 

Xóchitl sabe que estamos temerosos por violencia e inseguridad que vive el país en manos de los narcotraficantes. Que estamos enojados por escuchar estupideces como propuestas políticas que equivalen a dinero mal gastado. Cansados de la falta de transparencia en la información estratégica. 

En su mensaje de aceptación como candidata, Xóchitl no olvidó nada de lo que nos duele. Ella sabe.

Cuando todos pensábamos que no había oposición en México, confirmó que sí la hay y que la victoria es posible en 2024.

Señaló a la unidad, el trabajo, el respeto y a la transparencia como valores que se necesitan para recuperar al país.

Como si fueran mandamientos expresó: "...no vamos a seguir dividiendo a México...no vamos a recurrir a la ofensa, al insulto, a la descalificación...no vamos a engañar ni manipular a la gente, les diré siempre la verdad, por dolorosa que sea; les diré las cosas tal como son, sin adornos y sin cuentos; siempre les diré la neta".

Xóchitl sabe. "...Nuestra plataforma es simple, si sirve, lo vamos a dejar; si podría servir mejor, lo vamos a mejorar; y si no funciona, lo vamos a cambiar...Yo a mis equipos le exijo 100 por ciento de trabajo, 100 por ciento de honestidad y 100 por ciento de capacidad, con eso lo podemos lograr" señaló.

Inevitable recordar a AMLO quien hablaba de un 90 por ciento de honestidad y 10 por ciento de capacidad para sus colaboradores.

Habló también de integrar y trabajar para todos los mexicanos, "respetaré y trabajaré para los pueblos indígenas, porque soy parte de ustedes; respetaré y apoyaré a los pueblos afromexicanos, que son nuestra tercera raíz; respetaré a las mujeres, porque soy una de ustedes; su lucha por la igualdad es mi lucha; defenderé su vida y su integridad como la mía; cuidaré a sus hijos como a los míos; cuenten y contarán conmigo.

"Respetaré a la clase media, porque yo y mi familia somos uno de ustedes. Respetaré la diversidad. Respetaré y apoyaré a las personas con alguna discapacidad.

"Respetaré a las madres buscadoras, a los papás de los niños enfermos, a los abuelos que claman atención y cuidado, a los ambientalistas que exigen respeto a la tierra, a los científicos y académicos ninguneados, a los estudiantes que quieren progresar, a los migrantes mexicanos que viven en el extranjero y a los que pasan por nuestro país, cuentan y contarán conmigo.

"Respetaré a los doctores y enfermeras, a nuestros policías, a los maestros y maestras, a nuestros soldados y marinos, ustedes son los verdaderos héroes de la patria, cuentan y contarán conmigo.

"Respetaré a los periodistas, muchas gracias por su trabajo, es fundamental para nuestra democracia.

"Nuestro mensaje es claro, este Frente es amplio, en este Frente cabemos todos", dijo.

Recordó la Independencia al señalar que "la verdadera y moderna independencia se construye con hospitales públicos, con medicinas, atención inmediata y humana, los doctores y enfermeras son héroes y heroínas de la independencia de sus pacientes.

"República es hospital público, escuela pública, inversión pública, calle pública, crédito público y seguridad pública.

"...La independencia es la libertad, quiero un México libre del miedo que provoca el crimen.

"...Quiero un México donde ser mujer no sea una desventaja.

"...Quiero un México libre para el mérito, miles de mexicanos quieren estar libres independientemente de la mordida de un funcionario o de la extorsión de un delincuente", expresó.

Mujer y mensaje inteligente. Bien hace en señalar que "México merece más. Vamos a hacer de México un país sin límites".

Xóchitl dice ser políticamente daltónica pues es de un color: el de México. 

Ella sabe generar esperanza.

Leticia Treviño es académica con especialidad en educación, comunicación y temas sociales, leticiatrevino3@gmail.com



« Leticia Treviño »