banner edicion impresa

Opinión Columna


Reactivación


Publicación:15-03-2021
version androidversion iphone

++--

Los que amanecen dando novedades son los máximos dirigentes de los trabajadores del gis en la entidad, por lo que vale parar oreja.

 

Los que amanecen dando novedades son los máximos dirigentes de los trabajadores del gis en la entidad, por lo que vale parar oreja.

Pero ojo no crea que anden de despistados precisamente éste día que no hay clases virtuales, especialmente por ser decretado como día festivo.

Sino que más bien, su desmañanada tiene que ver con cuestiones muy importantes con sus compromisos, como representantes del profesorado.

Y, que como representantes de la vida activa cívico-electoral, precisarán algunos puntos sobre las ''íes'', por lo que vale seguirles la huella.

Los negocios y comercios que hace un año se vieron afectados por el Coronavirus, aunque no están operando al cien, registran una fluida actividad que no veían hace meses.

La reactivación dictada por las autoridades estatales de Salud, tan sólo con el permiso para los menores de edad permitió, aunque medida, una reactivación muy deseada.

Por lo que ante ello, se disparó la movilidad en proporciones no alcanzadas hace meses, por lo que habrá que ver cuál es el reporte de los contagios y si no cobra factura.

De modo que, habrá que irle echando cuentas en éste descenso de los contagios del Coronavirus y ver cuál es su comportamiento en unos días más, porque habrá de registrar rebote.

Y, si no lo quiere creer habrá que echarle una revisada incluso a otros lugares del mundo, donde la reactivación se generalizó y ahora experimentan números de miedo.

En medio de las campañas electorales, resulta casi casi imposible tocar el tema del Coronavirus a un año de los primeros contagios en Nuevo León.

Por lo que ante un prolongado confinamiento en tiempos de Pandemia, es más que notable el resurgimiento que da vida a la reactivación económica en el Estado.

Con lo cuál, zonas comerciantes que no eran ni la sombra de lo que antes fueron, ''revivieron'' en diferentes puntos como las moliendas en los Cavazos.

Por lo que ahora podrá entender el congestionamiento en la carretera nacional, el aumento de paseantes a Santiago, a los parajes de Allende y Morelos ya conocidos.

Lo mismo que sitios ya conocidos como los Cavacitos, la Huasteca, Chipinque, el Fundidora y muchas plazas comerciales que registraron una clientela importante.

Así que ya sabrá cómo se puso la vialidad en la carretera nacional ya entrada la tarde noche, con kilométricas filas que avanzaron a paso de tortuga.

Ah, por cierto, con eso de la reactivación y la cercanía de la Semana Santa muchas de las quintas, ranchos y espacios de descanso de la entidad aumentaron sus promociones.

Tan es así que ahora se les puede ver en gran medida, publicados en el Facebook con sus diversas promocionales, algunos incluso con agradecimiento a su clientela.

Especialmente, porque ya hay quienes pueden presumir que se agotaron las fechas en vísperas de las próximas vacaciones que ya están a la vuelta de la esquina.

Pero al igual que muchos negocios se reavivaron, los mercados rodantes ni se diga, pues parecen registrar un ''boom'' como si la Pandemia ya hubiera terminado.

Y, aunque ya se veían familias enteras, ahora el número de visitantes y vendedores es mayor a la vista las últimas fechas, sin las restricciones de antes.

Por lo que se aprecian aglomeraciones y sin respetar las medidas de la Sana Distancia, ni el uso obligado del Cubrebocas, ni el uso del gel antibacterial.

Quién sabe si se hayan aplicado sanciones ante la aplicación de la ley por el uso obligado de la mascarilla facial, por lo que vale pedir cuentas a la autoridad.





« El Porvenir »