Banner Edicion Impresa

Opinión Columna


Que refinería no contamina


Publicación:04-05-2024
version androidversion iphone

++--

Pues con eso de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador tiene otros números en materia ambiental no es la excepción.

Pues con eso de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador tiene otros números en materia ambiental no es la excepción.

Por eso, desde la mañanera dejó en claro una vez más, para los tercos, que la Refinería de Cadereyta no contamina en Nuevo León.

Que a pesar de las versiones locales que apuntan y afirman todo lo contrario a sus palabras, él asegura que no es lo que tanto se dice.

Que en el peor de los casos la contaminación corresponde a las otras empresas y a las pedreras, por lo que habrá que ver quien miente.

Pero mientras la polémica contaminación ambiental en Nuevo León traspasa otras fronteras, en la entidad, las autoridades locales se mantienen vigilantes.

Según se informa en Palacio de Cantera, ante las instrucciones del gobernador Samuel García Sepúlveda, están como dice la raza, con un ojo al gato y otro al garabato.

Por lo que ahora que el Presidente de México afirma que no es la Refinería la culpable de la contaminación en la entidad, vale ver porque las versiones no cuadran.

Por cierto el gobernador Samuel García ya le recetó un pequeño regalo al personal docente en vísperas del Día del Maestro.

Tan es así, que el ejecutivo estatal se apersonó durante la celebración de los trabajos del magisterio en Cintrmex.

Y, en donde se dejaron ver el dirigente nacional del profesorado, Alfonso Cepeda, y los dirigentes FrancIsco Martínez y Juan José Gutiérrez de las secciones 21 y 50 de maestros.

Además de Sofía Leticia Morales, titular de la Secretaría de Educación, por lo que vale ver qué más está por venir, por aquello de las celebraciones.

Que mal y que triste que las posibilidades de lluvia, pese a los pronósticos que se registran al final de cuentas se hagan de agua.

Sobre todo, porque las esperanzas de nutrir las presas locales siguen causando harta preocupación, especialmente por la crisis del agua.

Y, que tan sólo el año pasado como quien dice, a más de tres nos pusieron con las rodillas al cielo y bailándole al Dios Tláloc.

Por lo que aquello de las recomendaciones para arreciar la cultura del ahorro del agua no es juego, mucho menos una opción.

Que tan mal papel han realizado los legisladores locales, que ya hay quienes les reclaman su baja productividad.

Para la mala fortuna de los legisladores es, que ahora que andan buscando el voto para reelegirse es donde les pega.

Por lo que habrá que ver a qué Santo se encomiendan, si se toma en cuenta que tienen muchas facturas por pagar.

 



« El Porvenir »