Banner Edicion Impresa

Nacional Presidencia


Van por reforzar indagatoria del caso Ayotzinapa

Van por reforzar indagatoria del caso Ayotzinapa


Publicación:27-10-2023
++--

López Obrador rechazó que haya "exonerados" en el caso de la desaparición de los 43 normalistas en Iguala

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 27 (EL UNIVERSAL).- La Presidencia de la República anunció un reforzamiento de la investigación del caso Ayotzinapa con la incorporación de Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), y de Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.
En conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que en ese equipo, que él mismo coordina, están el nuevo subsecretario de Derechos Humanos, Arturo Medina, el fiscal especial Rosendo Gómez Piedra, el secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval; el secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán y el director del Centro Nacional de Inteligencia, general Audomaro Martínez Zapata.
"Se está revisando todo el proceso, todo lo actuado como dirían los abogados, en el caso de Ayotzinapa. Tenemos un equipo, aquí están dos miembros de ese equipo, que entraron a reforzar los trabajos de investigación, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y Rosa Isela Rodríguez, secretaria de Seguridad", aseveró el Mandatario.
"Yo coordino y estamos haciendo una revisión a fondo de todo; queremos conocer lo que sucedió, la verdad, desenredar toda la madeja porque se esmeraron en eso, en dejar todo alterado para que no se conociera lo que realmente sucedió, los responsables y, lo que más nos importa, conocer dónde están los jóvenes. En eso estamos y no hay impunidad para nadie", dijo el Titular del Ejecutivo federal.
López Obrador rechazó que haya "exonerados" en el caso de la desaparición de los 43 normalistas en Iguala, Guerrero, el 26 de septiembre de 2014.
Aclaró que se investiga a todos los posibles involucrados, incluidos el exprocurador de Guerrero, Iñaki Blanco, y el exgobernador Ángel Aguirre Rivero.
"No se probaron con documentos las torturas y se pasó el término legal, y eso dio motivo a que un juez los liberara a 50, fíjense la gran irresponsabilidad o la confabulación, como lo quieran interpretar", expuso este jueves en Palacio Nacional.
Explicó que no se trata de cobrar venganza, se trata de saber quiénes realmente participaron, quiénes son los responsables, qué fue lo que sucedió, quiénes dieron las órdenes y dónde están los jóvenes.
Por separado, Félix Arturo Medina Padilla, recién nombrado subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, aseguró que empeñará "todos los esfuerzos que sean necesarios hasta encontrar a los jóvenes y alcanzar la justicia" en el caso Ayotzinapa.
Medina Padilla indicó que esclarecer la desaparición de los 43 normalistas "es un compromiso personal con el pueblo de México y con las víctimas".


« El Universal »