Banner Edicion Impresa

Nacional Mas Nacional


Van los aranceles a México, Canadá y China

Van los aranceles a México, Canadá y China


Publicación:01-02-2025
++--

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el viernes la imposición de aranceles del 25% a las importaciones.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el viernes la imposición de aranceles del 25% a las importaciones procedentes de México y Canadá, así como del 10% a los productos de China, medida que entrará en vigor a partir del sábado.

La decisión podría generar un alza en los precios para los consumidores estadounidenses, aunque el mandatario insinuó que buscará mitigar el impacto sobre las importaciones de petróleo.

Trump justificó la medida como un medio para presionar a los países vecinos a cooperar en la contención de la migración irregular y el tráfico de productos químicos usados en la fabricación de fentanilo.

Además, destacó que los aranceles también servirán para impulsar la producción nacional y aumentar los ingresos del gobierno. "Son promesas hechas y promesas cumplidas por el presidente", afirmó Karoline Leavitt, secretaria de Prensa de la Casa Blanca.

Sin embargo, los aranceles conllevan riesgos políticos y económicos para Trump, quien apenas ha cumplido dos semanas de su segundo mandato.

Muchos votantes respaldaron su reelección con la esperanza de que pudiera controlar la inflación, pero expertos advierten que la nueva política podría incrementar los costos en sectores como el automotriz, maderero, agrícola y energético.

Cabe mencionar que desde el Congreso de EU, el líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, criticó la medida y sugirió que se debería enfocar en China en lugar de afectar a sus aliados.

"Si estos aranceles entran completamente en vigor, aumentarán los precios de todo, desde alimentos hasta autos y gasolina, dificultándole a las familias de clase media el subsistir", advirtió.

Trump indicó que podría reducir el arancel a las importaciones de petróleo de Canadá y México, aunque no especificó si la exención será implementada.

Actualmente, Estados Unidos importa casi 4.6 millones de barriles diarios de petróleo canadiense y 563,000 barriles de México, según la Administración de Información sobre Energía.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, declaró que su gobierno está listo para responder con medidas de represalia si los aranceles se mantienen.

Por su parte, la presidenta Sheinbaum, subrayó que su gobierno ha sostenido un diálogo con Trump y cuenta con diversas estrategias para enfrentar la situación.

China también reaccionó ante la medida. Liu Pengyu, portavoz de la embajada china en Washington, señaló que la guerra comercial no beneficia a ninguna de las partes y abogó por el diálogo.



« El Porvenir »