Banner Edicion Impresa

Nacional Estados


Un fenómeno atípico causó el incidente en San Pedro

Un fenómeno atípico causó el incidente en San Pedro
Cavazos indicó que los ventarrones que colapsaron el templete fueron provocados por un fenómeno meteorológico atípico

Publicación:25-05-2024
++--

Al momento de la inspección de las estructuras, insistió Cavazos, las condiciones meteorológicas eran las adecuadas para llevar a cabo el evento de cierre de ca

El director estatal de Protección Civil, Erik Cavazos, señaló que las autoridades competentes, como la Fiscalía del estado, determinarán si hubo alguna negligencia que propiciara el accidente en el mitin de MC en San Pedro Garza García, donde murieron nueve personas y 204 personas resultaron heridas, según la información actualizada hasta el viernes.

Por lo que Cavazos indicó que los ventarrones que colapsaron el templete fueron provocados por un fenómeno meteorológico atípico, que no estaba pronosticado, aunque ya se han registrado en otros sitios.

"Ayer (jueves) mismo se tuvo un evento inesperado de vientos en Toluca, que causó la muerte de dos personas", dijo y agregó que el escenario que colapsó "son estructuras que el municipio revisó en su momento, pero las condiciones fueron cambiando muy rápido".

Respecto al alertamiento que hizo Conagua sobre las ráfagas de viento, expuso que específicamente en ese lugar no se advirtió y el estado de Nuevo León tiene 51 municipios, pero en la zona donde ocurrió el incidente no se tenía pronosticado que pudieran presentarse ráfagas de la magnitud que se presentaron, con velocidades arriba de 90 y 100 kilómetros por hora, pues el alertamiento fue para todo Nuevo León.

Al momento de la inspección de las estructuras, insistió Cavazos, las condiciones meteorológicas eran las adecuadas para llevar a cabo el evento de cierre de campaña.

"Como Protección Civil, nos pidieron un apoyo, que estuviéramos presentes, estuvieron presentes las ambulancias, la Guardia Nacional, Seguridad Pública de San Pedro, Protección Civil del Municipio encargado y nosotros obviamente hicimos una revisión de chequeo de rutina, y al momento eso (los vientos) se presentó; las condiciones, y ustedes lo pueden constatar con la gente que estuvo ahí, las condiciones de fuertes vientos fueron cambiantes de cinco a diez minutos", declaró el director de Protección Civil de NL.

Cuestionado si se descarta una situación de negligencia de parte de autoridades u organizadores, Cavazos expresó: "nomás quiero dejarles bien en claro, vientos de 80, 90 o 100 kilómetros por hora fueron cambiantes, fue muy rápido el tiempo, la Fiscalía tendrá que determinar la cuestión final, los vientos no estaban pronosticados en esa área, arriba de 90, 100 kilómetros por hora".



« El Universal »