banner edicion impresa

Nacional Ciudad de México


Sigue basura en las calles de Toluca

Sigue basura en las calles de Toluca


Publicación:28-12-2021
++--

La basura en algunos casos invade carriles de las vías municipales desde el sábado

TOLUCA, Méx./EL UNIVERSAL.- - Desde hace siete días, los mil trabajadores del servicio de limpia del ayuntamiento de Toluca se mantienen en paro por la falta de pago de salario y aguinaldos, por lo que la crisis de desechos tirados en las calles de esta capital mexiquense se agudizó, pues en algunos casos las montañas de residuos ya supera el metro y medio de altura. Los empleados rechazaron que vayan a regresar a trabajar, pues les adeudan entre 25 mil y 30 mil pesos, entre prestaciones, aguinaldo y salarios. Aclararon que el secretario general del sindicato les indicó que tendrían que reanudar sus labores, al menos una guardia, pero "nosotros no estamos de acuerdo, hasta que paguen". La basura en algunos casos invade carriles de las vías municipales desde el sábado, de acuerdo con vecinos en la zona de Los Sauces, Villas Santin, Independencia, Científicos y la colonia Los Ángeles; en esta última, un trascabo de la Junta Local de Caminos del gobierno mexiquense barrió las bolsas para liberar el paso vehicular, pero no las recogió. Ante la ausencia de los recolectores municipales, en algunas colonias aprovecharon para cobrar hasta 15 pesos por casa los servicios de recolección privados, que arrojan los desechos en predios sin permiso que operan como tiraderos a cielo abierto, ubicados en la zona norte del municipio. Los habitantes admitieron que, si bien el sábado pasado abandonaron una o dos bolsas, tras una semana sin recolección, la basura "inunda" las calles; sin embargo, siguen dejando residuos sobre los montones desperdigados en las aceras. Señalaron que no "queda de otra más que sacar la basura de la casa, no la podemos tener ahí acumulada, hay que tirarla y si no pasa el camión, pues venir a dejarla. Lo que preocupa son las plagas", afirmó José Lucas, de San Cristóbal Huichochitlán. En el caso de la Ruta de Independencia, los locales de comida que se instalan junto al sitio donde fue abandonada la basura, decidieron no colocarse, pues el olor es "insoportable y la imagen no sería agradable para los comensales". Los empleados de limpia se suman a mil 400 trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México que desde el lunes pasado comenzaron protestas pacíficas y que ayer tomaron los edificios del Instituto del Deporte, el Organismo de Agua y Saneamiento, las oficinas centrales, y además volvieron a bloquear algunas calles del primer cuadro. Juan Gabriel Garduño López, secretario general de la sección Toluca, explicó que el jueves de la semana pasada decidieron realizar bloqueos arrojando a las calles los desechos recolectados en camiones, e impedir la circulación vehicular, como parte de las protestas para recibir el pago correspondiente; ese día el ayuntamiento les pagó una parte del adeudo a unos cuantos empleados, entre ellos, los policías. Recordó que el fin de semana el alcalde morenista Juan Rodolfo Sánchez publicó un video admitiendo que pagó una parte de lo que debía, "sólo ante el amago de algunos trabajadores de acudir hasta su casa a cobrarle". Los inconformes además advirtieron que están dispuestos a impedir el inicio de funciones de la próxima administración, encabezada por Raymundo Martínez Carbajal, el 1 de enero.


« El Universal »