Banner Edicion Impresa

Sabado 12 de Abril del 20251:50:16PM

Nacional Presidencia


Sheinbaum pone en marcha Plan de Justicia del Pueblo Purépecha



Publicación:05-04-2025
+-

Destacó que este Plan significa darles lo que por muchos años se les arrebató, además de justicia social y ambiental.

PARACHO, Mich., abril 5 (EL UNIVERSAL).- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo puso en marcha este sábado 5 de abril el Plan de Justicia del Pueblo Purépecha, además que dio inicio el programa de estufas eficientes.
En la comunidad de Cherán Atzicuirin, "Nana Claudia", como le dicen en este pueblo purépecha, destacó que este Plan significa darles lo que por muchos años se les arrebató, además de justicia social y ambiental.
Vestida con un traje originario y al participar en una ceremonia indígena, la titular del Ejecutivo federal destacó el reconocimiento pleno de los pueblos indígenas de México como sujetos de derechos.
Indicó que el plan de justicia significa atender educación, infraestructura en salud, justicia en vivienda, apoyo al campo, potenciar la lengua purépecha, "recuperar las guitarras de Paracho", seguridad y "lo que ustedes decidan". Mencionó además que seguirán todos los programas del Bienestar.
"La fuerza de México viene de los pueblos indígenas (...) En mi caso, no sería lo que soy gracias al pueblo purépecha y lo que aprendí en estas tierras", expresó al recordar su estancia en este lugar.
Cabe señalar que hace 42 años Sheinbaum llegó a este lugar como estudiante de la Facultad de Ciencias de la UNAM, con un proyecto para fortalecer a la comunidad: estufas de leña eficientes.
Acusó que durante años "los gobiernos sirvieron a unos cuantos, hasta que en 2018 el pueblo de México dijo ´basta` y gobernó el presidente López Obrador".

Estufas para el Bienestar reducirán hasta el 50% de humo de leña
Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, indicó que con este evento inició el Programa Nacional de Estufas para el Bienestar, una política pública con sentido social y ecológico que reducirá hasta 50% el humo de la leña en las viviendas, y "ayuda a proteger los bosques sagrados de nuestras comunidades".
Refrendó Bedolla el compromiso con los pueblos originarios, destacó la reforma que reconoce a los pueblos indígenas y resaltó el presupuesto directo para ellos. Señaló que en el estado hay cuatro niveles de gobierno: el Ejecutivo federal, el estatal, el municipal y los autogobiernos indígenas.
Adelfo Regino, titular del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), indicó que este es un día histórico porque "estamos iniciando el Plan de Justicia del Pueblo Purépecha, el primer plan de justicia que se inicia en este gobierno".
Comentó Regino que ya iniciaron las asambleas regionales en esta comunidad, con 158 autoridades indígenas, además que se tomaron acuerdos como la programación de nuevas reuniones y la implementación del programa de estufas eficientes y seguras en hogares que cocinan leña.
Señaló el titular del INPI una inversión de 500 millones de pesos para 16 mil 500 estufas.



« El Universal »