Banner Edicion Impresa

Nacional Mas Nacional


Se pelean CNTE y Marea Rosa en la explanada del Zócalo

Se pelean CNTE y Marea Rosa en la explanada del Zócalo
A las 07:45, maestros de la CNTE reinstalaron vallas en la avenida 20 de Noviembre para proteger su plantón

Publicación:20-05-2024
++--

A las 08:40, elementos de la Policía Militar izaron la Bandera Nacional, desatando reclamos por parte de los maestros,

El emblemático Zócalo de la Ciudad de México amaneció el domingo bajo una tensa calma, con dos frentes opuestos marcando la escena. Por un lado, miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) resguardaban su plantón en la Plaza de la Constitución, mientras que por otro, miles de personas vestidas de rosa llegaron para participar en la denominada "Marea Rosa", en apoyo a la candidatura de Xóchitl Gálvez.

La división entre los dos grupos se hizo evidente con la presencia de vallas que separaban ambas manifestaciones y la falta de iluminación en el monumental asta bandera, que no portaba el lábaro patrio.

La concentración de la Marea Rosa, que ha adoptado a Santiago Taboada y Xóchitl Gálvez como sus abanderados para la Ciudad de México y la Presidencia de la República, logró romper los cordones de seguridad impuestos por el plantón de la CNTE, desatando enfrentamientos físicos y culminando con el izamiento tardío de la Bandera Nacional.

Minutos antes de las 06:00 horas, los primeros manifestantes llegaron al Zócalo, pero se encontraron con la negativa de la policía capitalina de permitirles el acceso hasta las 08:30, lo que generó confusión y descontento entre los asistentes.

Claudio X. González, uno de los organizadores de la protesta, arribó a la calle 5 de Mayo a las 07:05, pero enfrentó dificultades para ingresar al Zócalo. Tras un cuarto de hora, logró entrar, mostrando su disconformidad por el retraso en el izamiento de la Bandera Nacional.

A las 07:45, maestros de la CNTE reinstalaron vallas en la avenida 20 de Noviembre para proteger su plantón, mientras que a las 08:21, un globo inflable caricaturizó al presidente López Obrador como un bebé llorón en la Plaza de la Constitución.

A las 08:40, elementos de la Policía Militar izaron la Bandera Nacional, desatando reclamos por parte de los maestros, que los acusaron de dañar sus casas de campaña en el proceso. Tras entonar el Himno Nacional, los militares se retiraron entre empujones y gritos de protesta.

La tensión escaló a las 10:38 con la llegada de Xóchitl Gálvez al Zócalo, recibida con aplausos por sus seguidores. Líderes nacionales de partidos como el PAN, PRI y PRD se sumaron al evento, buscando calmar los ánimos y transmitir sus mensajes políticos.

Sin embargo, la jornada culminó con presuntos integrantes de la CNTE enfrentándose a asistentes de la Marea Rosa, quienes intentaron remover las vallas. Videos en redes sociales muestran los enfrentamientos y agresiones, incluyendo casos de personas heridas que requirieron atención médica.

En este contexto, Xóchitl Gálvez, a través de Twitter, extendió una invitación a la CNTE a unirse a su causa por un "México que merecemos", prometiendo respeto a los derechos de los docentes, una clara crítica al gobierno actual.



« El Universal »