Nacional Dependencias Federales
Sanciona Inai nuevamente a la FMF por uso indebido de datos

Publicación:27-02-2025
La votación sobre la sanción a la FMF terminó en empate, pero el comisionado presidente Adrián Alcalá ejerció su voto de calidad para aprobar la resolución.
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) aprobó sancionar por segunda vez a la Federación Mexicana de Futbol (FMF) debido a presuntas violaciones en el manejo de datos personales a través del sistema Fan ID.
La decisión fue tomada en una sesión privada y definida con el voto de calidad del comisionado presidente, Adrián Alcalá Méndez.
La FMF fue considerada responsable por no obtener consentimiento expreso en el tratamiento de datos biométricos, mientras que la empresa Incode, encargada del sistema, podría quedar exenta de responsabilidad, aunque su situación sigue en análisis.
Durante la deliberación, que se prolongó por más de tres horas, las comisionadas Blanca Lilia Ibarra y Norma Julieta del Río votaron en contra, argumentando que el procedimiento vulneró el debido proceso al no notificar previamente a los implicados.
Advirtieron que la falta de garantías podría derivar en la anulación de la sentencia si el caso se judicializa.
En contraste, el comisionado presidente y la comisionada Josefina Román consideraron que la FMF incumplió la ley al manejar información personal sin apego a la normativa vigente.
El caso se encuentra en medio de una controversia más amplia, ya que la FMF ha denunciado ante el Órgano Interno de Control del Inai presuntas extorsiones por parte de exfuncionarios del organismo, quienes habrían exigido beneficios a cambio de reducir sanciones.
Por esta razón, dos altos funcionarios fueron destituidos en febrero. Este contexto añade incertidumbre al procedimiento y podría retrasar su resolución final.
Cabe recordar que en diciembre de 2022, la FMF ya había sido sancionada con una multa de 23 millones 69 mil 707 pesos por no recabar consentimiento para tratar datos personales sensibles, incluyendo información de menores de edad.
Sin embargo, la federación impugnó la decisión y actualmente el caso sigue en litigio. Ahora, el nuevo fallo del Inai deberá ser remitido al área de sanciones del organismo, aunque su ejecución está en duda debido a la falta de leyes secundarias que deben emitirse antes del 20 de marzo.
El futuro de las sanciones dependerá de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, que será la encargada de dar trámite a las resoluciones una vez que concluya el periodo legal vigente.
Mientras tanto, el caso Fan ID sigue generando debate sobre la protección de datos personales y los límites de la intervención del Estado en la regulación del fútbol profesional en México.
« El Universal »