Banner Edicion Impresa

Nacional Presidencia


Respalda Claudia a Aguilar como presidente de la SCJN

Respalda Claudia a Aguilar como presidente de la SCJN
La mandataria federal lo elogió como un ´abogado honesto, sencillo y representante de los valores de la Cuarta Transformación´

Publicación:09-06-2025
++--

Afirmó que 13 millones de personas decidieron el destino del Poder Judicial, en contraste con el viejo sistema controlado por 120 senadores.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el abogado mixteco Hugo Aguilar Ortiz no solo será el próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sino también el "guardián de la justicia".

Durante la ceremonia de inauguración de dos torres médicas del Hospital General para la Niñez Poblana, la Mandataria federal destacó que el próximo presidente del Máximo Tribunal del país es un buen abogado, y un hombre sencillo y honesto.

Señaló que aunque "hay algunos que no les gusta, que no les parece", el pasado 1 de junio, el pueblo de México, y no unos cuantos eligió a jueces, magistrados y ministros.

"Hay algunos que no les gusta, que no les parece, porque antes solo ellos tomaban las decisiones en el país, solamente unos cuantos; eso cambió, la decisión del destino de México la toma su pueblo, el pueblo de México.

"Va a ser guardián de la justicia, ese es su papel, ese es su labor. Pero es un cambio profundo en nuestro país, y eso es parte de la Cuarta Transformación".

Acompañada por el gobernador Alejandro Armenta (Morena), la jefa del Ejecutivo federal reconoció que la elección judicial es perfectible, pero que es mejor que los ministros hayan sido electos por 13 millones de mexicanos y no solo por 120 senadores, como era antes.

"Toda elección es perfectible, pero es mejor que hayan decidido 13 millones de personas a 120 senadores en el Poder Legislativo, quién quiere que sean las ministras y los ministros de la Corte. 

El gobierno es cercano al pueblo, somos uno mismo, no hay divorcio, y eso fue lo que se demostró en la pasada elección al Poder Judicial, que ´Con el pueblo, todo; y sin el pueblo, nada´".

Gobernantes deben ser austeros

Frente a cientos de pobladores y al hablar de los principios de la ´Cuarta Transformación´, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó que no puede haber gobierno rico con el pueblo pobre, por lo que recordó que los gobernantes deben de ser austeros, sencillos, y cercanos a la gente.

"Los gobiernos deben ser austeros, los gobernantes deben vivir en la justa medianía; el dinero que se recibe por los impuestos del pueblo se le regresa al pueblo de México, no se debe privatizar ni un centavo del presupuesto público. El gobernante debe ser sencillo, cercano a la gente, que sea parte de la sociedad, no una élite que se aleja de la gente y que se olvida del pueblo, no".

Acusó que, durante el llamado periodo neoliberal, que abarcó de 1982 a 2018, se buscó hacer creer a la población que todo lo que era público y era administrado por el gobierno estaba mal, como fue en la educación y salud.

"Dejaron de invertir en educación para que aumentaran las escuelas particulares. Y no estamos en contra de las escuelas particulares, está bien que existan; pero el gobierno tiene una obligación: dar la mejor educación de todas, proveer la educación, desde preescolar hasta la universidad, para que ningún joven en México se quede sin sus estudios. Igual la salud, buscaron privatizar todo".

Señaló que el Estado "nadie más" tiene la responsabilidad de tener el mejor sistema de salud posible y que abarque desde la prevención hasta las atenciones médicas más complejas.

En este sentido, la titular del Ejecutivo federal destacó la inauguración de las torres de Cardiología y Oncología Pediátrica del Hospital General para la Niñez Poblana, el cual destacó que está equipado con los mejores equipos e instalaciones para atender a menores con cáncer y problemas cardiacos.

"Estamos inaugurando dos torres en este Hospital de la Niñez, cuya construcción inició hace más o menos un año, y que si ustedes tienen oportunidad de verlo, es un hospital que no le pide nada a ningún hospital del mundo para atención a los niños con cáncer y a los niños con problemas cardiacos: los mejores equipos, las mejores instalaciones. Es algo realmente único, extraordinario".

El gobernador Alejandro Armenta Mier destacó la inversión en materia de salud en el gobierno federal y señaló que con estas dos nuevas torres se salvarán miles de vidas de menores poblanos.

"Nuestra Presidenta viene a hacer un acto de auténtico humanismo... se traduce en cuidar la seguridad, en cuidar la salud", mencionó.



« El Universal »