Banner Edicion Impresa

Nacional Partidos Políticos


Reconocen los líderes partidistas posible injerencia de crimen

Reconocen los líderes partidistas posible injerencia de crimen
La secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, dijo que sí hay presencia del narco, pero aseguró que se trata de una herencia que data de una década atrás.

Publicación:01-02-2024
++--

Los partidos políticos se culparon entre sí sobre la responsabilidad de la situación.

Liderazgos de Morena, PAN y PRD reconocieron riesgos de narcoelección en el proceso en curso; sin embargo, se culparon entre sí sobre la responsabilidad de la situación.

Mientras Morena llamó a la corresponsabilidad, las dirigencias del PAN y PRD aseguraron que el presidente Andrés Manuel López Obrador "tiene pacto con el narco" y señalaron que no puede haber cooperación si el gobierno sigue asfixiando a estados y municipios con los recursos para seguridad.

Luego de que EL UNIVERSAL dio a conocer que magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) llamaron a reconocer la influencia del crimen organizado en las elecciones, la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, dijo que sí hay presencia del narco, pero aseguró que se trata de una herencia que data de una década atrás.

"Yo creo que si tuvimos un presidente que pactó con el narco y si tenemos en prisión a un exsecretario de Seguridad Pública que constituyó una especie de narcopolítica desde el poder por supuesto que hay territorios donde sin duda la presencia o el poderío de los criminales genera presiones a las participaciones políticas", dijo.

Por ello, llamó a la corresponsabilidad de todos los partidos políticos a fin de cuidar sus métodos de financiamiento, a sus candidatos y a aceptar la estrategia federal de seguridad.

"Yo pienso que sería bueno que todos armemos una especie de lugar común para acompañar cualquier esfuerzo del gobierno de México en términos de que garanticemos una elección tranquila y segura, con la presencia de la GN, porque cabe recordar que en la elección del gobierno de Tamaulipas el exgobernador (Francisco Javier García) Cabeza de Vaca casualmente no quería la presencia de la Guardia Nacional, y nosotros solicitamos esa presencia porque sabemos que en territorios como Tamaulipas a veces hay sectores de grupos criminales vinculados a algunos liderazgos políticos como el propio exgobernador en su momento", detalló.

Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, dijo que los gobiernos de estados y municipios, sin importar el partido, tienen una responsabilidad en la realidad que azota al país, pero advirtió que no puede haber corresponsabilidad sin recursos para seguridad, y aseguró que la Federación ha asfixiado a estados y municipios.

"Se debe trabajar de la mano y en coordinación, pero para eso lo primero que debe de hacer el gobierno federal es regresarles los recursos a los municipios. Hay recursos que se tenían designados para el Fortasec y el Fortamun, que es el Fortalecimiento para la Seguridad."



« El Universal »