Banner Edicion Impresa

Nacional Dependencias Federales


Recibe presidenta de la SCJN respaldo de abogados

Recibe presidenta de la SCJN respaldo de abogados
La ministra Piña Hernández afirmó que los avances en derechos humanos y en el sistema jurídico mexicano se deben, en gran medida, a la labor de los abogados.

Publicación:25-05-2024
++--

Los representantes de la abogacía organizada consideraron un privilegio contar con la ministra Norma Piña Hernández como presidenta de la SCJN.

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, destacó su compromiso de reivindicar la ética y los principios de los jueces y magistrados, con el fin de consolidar un Poder Judicial de la Federación (PJF) "fuerte, independiente, autónomo y responsable". 

Estas declaraciones fueron hechas durante la ceremonia en la que recibió el reconocimiento y respaldo del Consejo General de la Abogacía Mexicana (CGAM), integrado por la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados, y la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, Colegio de Abogados.

La ministra Piña Hernández afirmó que los avances en derechos humanos y en el sistema jurídico mexicano se deben, en gran medida, a la labor de los abogados. Señaló que son estos profesionales quienes, a través de sus demandas, introducen nuevos conceptos y exigen que los jueces consideren diferentes planteamientos, promoviendo así el progreso en la tutela de los derechos humanos.

Durante el encuentro, el CGAM expresó su apoyo a la ministra Piña Hernández y a su gestión al frente del Poder Judicial de la Federación. Reiteraron su respaldo absoluto a la independencia del Poder Judicial y a la integridad de su presidencia. "Estamos viviendo épocas complicadas en las que los abogados somos parte ineludible, intrínseca, de la maquinaria del Poder Judicial", se destacó durante el evento.

Los representantes de la abogacía organizada consideraron un privilegio contar con la ministra Norma Piña Hernández como presidenta de la SCJN. Subrayaron que su liderazgo dignifica a la profesión, al Poder Judicial de la Federación y al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) con "su claridad, transparencia, principios y ética".

Además, se señaló la importancia de que los criterios de la SCJN sean conocidos no sólo por los estudiantes de derecho, sino por la población en general. Para ello, se propusieron conversatorios y otras ideas para mejorar la interacción entre el Poder Judicial de la Federación y las asociaciones de abogados, facilitando así una mejor comprensión y acceso a la justicia.

En el encuentro participaron diversas personalidades del Consejo General de la Abogacía Mexicana, incluyendo su presidente Ricardo Ríos Ferrer, y los consejeros de la Mesa Directiva, Ana María Kudisch Castelló, Consuelo Visoso Lomelín, entre otros abogados.



« El Universal »