Banner Edicion Impresa

Jueves 24 de Abril del 20259:13:28PM

Nacional Mas Nacional


Reafirma CED de la ONU en llevar caso de desaparecidos

Sede de la Organización de las Naciones Unidas. Foto: Web.

Publicación:09-04-2025

TEMA: #ONU  

version androidversion iphone
+-

El Comité contra la Desaparición Forzada reafirmó el procedimiento para activar el artículo 34.

MÉXICO.- El Comité contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reafirmó el procedimiento para activar el artículo 34 que podría llevar a la Asamblea General la crisis de desapariciones que enfrenta México.

"Si el comité recibe información que a su juicio contiene indicios bien fundados de que la desaparición forzada se practica de forma generalizada o sistemática en el territorio bajo la jurisdicción de un Estado parte, podrá, tras recabar del Estado Parte interesado toda la información pertinente sobre la situación, llevar urgentemente el asunto a la atención de la Asamblea General de las Naciones Unidas, por conducto del Secretario General de las Naciones Unidas", dijo tras el cierre de su 28 periodo de sesiones.”.

En la clausura, el presidente de la CED, Olivier de Schutter, estableció que, como primer paso del procedimiento, el comité solicitará información al Estado parte, lo que de ninguna manera prejuzga los siguientes pasos del procedimiento, y recordó que en cuanto a la implementación de todo su mandato, el objetivo del comité es "mantener la cooperación y los intercambios constructivos con el Estado para lograr nuestro objetivo común, que es la plena implementación de la convención".

Este domingo, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) —que encabeza Rosario Piedra Ibarra— afirmó que la posición del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU sobre la crisis que enfrenta el país en la materia "está descontextualizada".

"El posicionamiento del presidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU está totalmente descontextualizado de las razones que motivan la persistencia de las desapariciones en nuestro país".”.

Este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso que el gobierno envió una nota diplomática a la CED, ya que rechazó que haya desaparición forzada desde el Estado.

Te podría interesar - Urge SRE a CELAC combatir el tráfico de armas



« El Universal »