Banner Edicion Impresa

Nacional Mas Nacional


¿Qué significan los colores de alerta por ciclones y tormentas?

¿Qué significan los colores de alerta por ciclones y tormentas?
Foto: Conagua / Captura

Publicación:19-06-2024
++--

Cada uno de estos colores definen el peligro en el que se encuentra cada uno de los estados en el país

Tras la formación de la tormenta tropical Alberto y su posterior llegada a a la región Noreste del país, el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) ha compartido actualizaciones sobre su desarrollo durante este miércoles.

A través de imágenes satelitales y gráficos, las autoridades muestran el avance de la tormenta empleando el SIAT-CT, es decir, el Sistema de Alerta Temprana para ciclones tropicales, cuyo mecanismo está basado en el uso de cinco colores principales.

Este es el significado de cada uno de los colores utilizados por el mecanismo de alerta y coordinación meteorológica:

  • Alerta azul: Peligro mínimo
  • Alerta verde: Peligro bajo
  • Alerta amarilla: Peligro moderado
  • Alerta naranja: Peligro alto
  • Alerta roja: Peligro máximo

Cabe mencionar que estos niveles de alerta están divididos en dos fases, "Ciclón Acercándose" y "Ciclón Alejándose", según el avance que presente la tormenta reportada.

Las recomendaciones y pasos a seguir se deben invertir según el ciclón o la tormenta se acerque o aleje, a fin de mantenerse seguro durante las lluvias.

Actualmente, con el paso de la tormenta Alberto, el SMN mantiene una alerta verde en la mayoría de entidades del Golfo de México, sin embargo, los territorios cercanos a las costas van desde el amarillo al naranja.

 

 



« El Porvenir / Juan Emilio Aguillón »