Banner Edicion Impresa

Nacional Mas Nacional


Pide ASF aclarar 563 mdp de Cuenta Pública 2023

Pide ASF aclarar 563 mdp de Cuenta Pública 2023
ASF.

Publicación:29-06-2024
++--

En la primera entrega de los informes individuales de la Cuenta Pública 2023.

En la primera entrega de los informes individuales de la Cuenta Pública 2023, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó 68 auditorías, 49 de cumplimiento, 17 de inversiones federales y dos de tecnologías de la información y comunicaciones, por lo que  determinó que se debe aclarar el destino de 563 millones 636 mil pesos.

Informó que se recuperaron 42 millones 996 mil pesos, y de éstos, casi la mitad (20 millones 363 mil pesos) en siete auditorías realizadas a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Del total de los más de 563 millones de pesos que se deben aclarar, 457 millones 767 mil pesos derivaron de 36 auditorías realizadas al sector Educación en las entidades del país.

Sin embargo, el titular de la ASF no acudió a la Cámara de Diputados a presentar las primeras auditorías realizadas a la Cuenta Pública 2023, como lo ha hecho en ocasiones anteriores, por lo que las diputadas Inés Parra Juárez (Morena) y María Elena Pérez-Jaén (PAN) lo acusaron de irresponsable y ser cómplice de actos de corrupción.

"Colmenares ni corrigió, ni combatió, no es lo suyo, lo suyo es la complacencia a la corrupción.

Muestra de su gestión al frente de la Auditoría Superior de la Federación fue una constante a la baja en las recuperaciones y en las auditorías, suspensión de auditorías forenses, llegar a cero denuncias de hechos", dijo la morenista.

Colmenares Páramo dijo vía streaming que, del total de auditorías presentadas este viernes, 32 corresponden al cumplimiento financiero y 36 al gasto federalizado.

Destacó que la ASF realizó una auditoría a una muestra de 3.6 billones de pesos, de la deuda del gobierno federal, que es de 11.4 billones de pesos, es decir, 32% del total.

"En cuanto a deuda pública, por su importancia, destaca la auditoría realizada a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y el Banco de México, en materia de deuda pública del gobierno federal, en la que se consideró un universo de ingresos de 5.9 billones de pesos y una muestra de 1.8 billones, esto es 30%. Así como una muestra de egresos de 5.5 billones y una muestra de 1.9 billones, esto es 35%", abundó.

Destacó que el endeudamiento neto ejercido en 2023, por 1.2 billones de pesos, fue menor en 56 mil 387 millones de pesos al límite autorizado en la Ley de Ingresos de la Federación.

Gasto público se eleva 17.3%

Entre enero y mayo, el gasto neto del gobierno alcanzó un monto de 3.77 billones de pesos, dio a conocer la Secretaría de Hacienda.

Al restar la inflación, esta cifra equivale a un incremento de 17.3% en relación con el mismo periodo de 2023 y se trata del mayor aumento desde que hay datos comparables, hace 34 años.

El aumento del gasto fue consecuencia de mayores recursos en operaciones y servicios personales, que incluye el pago de sueldos y prestaciones de funcionarios.



« El Universal »