Banner Edicion Impresa

Nacional Mas Nacional


No se levanta plantón antes de reunión en Palacio: CNTE

No se levanta plantón antes de reunión en Palacio: CNTE
Los docentes de la Coordinadora participaron en un mitin, en el que Hernández exigió mejoras en los planteles.

Publicación:08-06-2024

TEMA: #CNTE  

version androidversion iphone
++--

Al finalizar la marcha, los docentes de la Coordinadora participaron en un mitin, en el que Hernández exigió mejoras en los planteles.

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) señalaron que mantendrán el plantón que instalaron desde el 15 de mayo pasado en la plancha del Zócalo capitalino y se decidirá si se levanta o no después del encuentro que sostendrá la Comisión Única Negociadora el próximo martes con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.

"Esta lucha continúa, decimos con mucha claridad que no se levanta el plantón hasta que no tengamos también la mesa para Chiapas hasta que no tengamos la respuesta para las demás acciones y nuestras instancias como se ha señalado definirán en qué momento y bajo qué procedimientos continuaremos esta lucha en otra etapa", expresó el dirigente de la Sección 9 de la CNTE en la CDMX, Pedro Hernández.

Este viernes los maestros volvieron a salir a las calles de la capital del país en una marcha que partió del Ángel de la Independencia al Zócalo, para exigir homologación de aguinaldos, reinstalación de profesores cesados, derogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y un aumento salarial de 11%, entre otros.

Los docentes, procedentes de varios estados de la República, corearon consignas como "¡El paro, el paro, es culpa del Estado! y "¡Si no hay solución, seguiremos en plantón!", en alusión al campamento que mantienen en el Zócalo capitalino

También portaron pancartas con protestas por las agresiones sufridas a integrantes de esa organización presuntamente por pobladores de la comunidad de San Juan Bautista La Raya.

Al finalizar la marcha, los docentes de la Coordinadora participaron en un mitin, en el que Hernández exigió mejoras en los planteles.

"Lo que necesitamos es que nuestras escuelas estén funcionando bien, que los desayunos escolares sean extensivos para el nivel de secundaria, que las necesidades de mobiliario sean atendidas, problemas que se presentan en las escuelas de la Ciudad de México, algunas aún dañadas por situaciones de sismos y otros fenómenos naturales", dijo el también director de la Escuela Primaria "Centauro del Norte", ubicada en la alcaldía Iztapalapa.

Y enfatizó que, si bien ha habido respuestas a sus demandas por parte del gobierno federal, éstas han sido incompletas e insatisfactorias,

"Han sido 24 días intensos, con sus madrugadas, con sus lluvias, con sus ventarrones, con la agresión que sufrieron nuestros compañeros de Oaxaca el pasado 4 de junio y que por supuesto condenamos. 

Exigimos el esclarecimiento y el castigo a los responsables, porque alguien tuvo que dar la orden y alguien la ejecutó. Este es un tema urgente que debe ser atendido", enfatizó.

La maestra María Correa, docente de tercer grado de primaria en Michoacán e integrante de la Sección 18 de ese estado, señaló que López Obrador el pasado 4 de junio se comprometió con la Comisión Única de Negociación de la CNTE que fungiría como intermediario para que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, participara en una de esas reuniones.

"Él se comprometió a que va a ver una próxima reunión en la que se presente Claudia a quien le presentaremos nuestras demandas. Creemos que va a ser en corto tiempo porque trae muchos fierros en la lumbre como decimos... trae muchos temas y yo creo que van a tratar de desahogarse", mencionó.



« El Universal »