Banner Edicion Impresa

Sabado 26 de Abril del 202512:40:23AM

Nacional Presidencia


México no tiene los datos biométricos que pide EU: Sheinbaum

La presidenta destacó la creación de Polos de Bienestar en Tapachula como una alternativa para frenar la migración y generar empleo en la región.

Publicación:01-04-2025
+-

Sheinbaum explicó que la solicitud de Estados Unidos se analiza y que la cooperación en seguridad se realiza dentro de los límites de la ley mexicana.

Después del encuentro que sostuvo la semana pasada con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó que el gobierno de Donald Trump quiere datos biométricos de los migrantes.

"Presidenta, en el caso de los datos biométricos, ¿qué es lo que quiere Estados Unidos, los datos de mexicanos, de migrantes o de delincuentes?", se le preguntó en conferencia de prensa.

"Principalmente, en migración, pero nosotros no tenemos esos datos biométricos, para empezar.

"Entonces, se trabaja, se colabora y se analiza la solicitud que hace el gobierno de Estados Unidos, y en la medida de lo posible se coordina y se comparte información para la seguridad de los mexicanos", respondió.

En el caso de la solicitud de blindar la frontera con Guatemala, la Jefa del Ejecutivo señaló que le expuso a la funcionaria estadounidense que la mejor manera de atender el problema migratorio es crear un polo de desarrollo entre Guatemala y México.

"Lo que le planteé es que la mejor manera es hacer un polo de desarrollo en donde podamos trabajar el gobierno de Guatemala y nuestro gobierno con Polos de Bienestar. Tenemos ya dos Polos de Bienestar en Tapachula que no sé si ya salieron o están por salir a licitación, por parte de la Secretaría de Marina, pero que esa sería la mejor forma. Mejor eso a tener soldados en toda la frontera sur", aseveró.



« El Universal »