Banner Edicion Impresa

Jueves 3 de Abril del 202511:40:28AM

Nacional Ciudad de México


Logra el peso avances tras cancelación de aranceles

El peso ganó 14 centavos y cerró en 20.54 pesos tras la suspensión de aranceles.

Publicación:09-02-2025
+-

El peso tuvo una semana positiva, pues ganó 14 centavos frente al dólar, gracias a que se logró suspender por un mes la aplicación de aranceles

El peso tuvo una semana positiva, pues ganó 14 centavos frente al dólar, gracias a que se logró suspender por un mes la aplicación de aranceles a productos mexicanos.

El tipo de cambio interbancario cerró en 20.54 pesos, por debajo de los 20.68 pesos del viernes anterior.

Sin embargo, para Felipe Mendoza, analista de mercados financieros de ATFX Latam, este viernes el peso mexicano experimentó una jornada de alta volatilidad, influenciada por dos noticias clave: la publicación del dato de inflación en México y el informe de Nóminas No Agrícolas de EU.

Gabriela Siller, directora de Análisis de Banco Base, destacó que en el mercado de futuros de Chicago, en la semana comprendida entre el miércoles 29 y el martes 4 de febrero, las posiciones especulativas netas a la espera de una apreciación del peso subieron en 7 mil 38 contratos o 134.72%.

Lo anterior se debe a que las posturas brutas a favor del peso crecieron en 14 mil 858 o 31.88%, mientras que las posturas brutas en contra del peso aumentaron en 7 mil 820 contratos o 18.90%.

El S&P/BMV IPC tuvo una ganancia semanal de 3.14%, la mayor desde la segunda semana de julio de 2024. El avance se debió a resultados trimestrales positivos de varias emisoras importantes.

Además, la noticia sobre la suspensión de aranceles a productos mexicanos por parte de Estados Unidos, que inicialmente generó un clima de incertidumbre, resultó en un alivio para el peso, mejorando las expectativas sobre el comercio bilateral. 

A pesar de la alta volatilidad observada durante la semana, los analistas coinciden en que el peso ha mostrado una notable resistencia ante presiones externas, apoyado en una serie de factores internos y globales.

 



« El Universal »