Banner Edicion Impresa

Nacional Mas Nacional


Jueces rechazan amparo de Amparo Casar contra Pemex

Jueces rechazan amparo de Amparo Casar contra Pemex
María Amparo Casar, titular de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad. Foto: Especial

Publicación:14-05-2024
++--

Si el caso vuelve a ser rechazado, se abriría un conflicto por competencia ante el tribunal colegiado

Un grupo de jueces federales en materia administrativa rechazó el amparo de María Amparo Casar, con el cual pretendía impugnar el cese del pago de la pensión que recibía por parte de PEMEX, tras quedar viuda.

Fue el Juez Noveno de Distrito en Materia Administrativa, Rodrigo de la Preza, quien se negó a asumir el caso de Casar, regresando el expediente al juez Ricardo Guzmán Wolffer.

En caso de que este otro juez lo rechace nuevamente, se abriría un conflicto por competencia ante el tribunal colegiado, situación que tardará varias semanas en resolverse.

Esta indefinición del juez no afecta la suspensión que Woffer ordenó a Pemex para reanudar el pago de la pensión a Amparo Casar, quien es la presidenta de la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.

La suspensión deberá ser concedida por el juez y la empresa debe obedecerla, sin embargo, ya presentó una queja para impugnarla, decisión que tomaría 48 horas para decidir si procede o no por parte de un tribunal colegiado.

Cabe recordar que María Casar fue atacada por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador y el titular de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero, quienes la acusaron de cometer fraude para obtener la pensión.

Aunado a ello, el presidente juzgó al Poder Judicial por darle 24 horas un amparo a Casar, situación que deberá ser resuelta por los jueces.

Por otro lado, el mandatario federal reveló este martes que utilizó información para difundir que Casa recibe 270 mil pesos al mes por parte de la organización, por lo que no necesitaría la pensión de Pemex.

Como respuesta, Casar ha negado cualquier tipo de fraude o maniobra para acceder a la pensión y señaló que Pemex no avisó sobre el cese del pago y que sólo dejó de realizar el depósito.



« Redacción »