Nacional Derechos Humanos
Insisten madres buscadoras en reunión con Sheinbaum

Publicación:21-03-2025
TEMA: #Madres buscadoras
Más de 100 colectivos de madres buscadoras solicitaron a la presidenta un encuentro para dialogar sobre políticas públicas para los desaparecidos.
Más de 100 colectivos de madres buscadoras reiteraron a Claudia Sheinbaum su petición de reunirse con grupos y familiares para dialogar acerca de la construcción de políticas públicas para resolver la crisis de desaparecidos en México.
Aunque reconocieron que la presidenta de la república mexicana ha mostrado apertura respecto al tema, tras el caso Teuchitlán, recordaron que, en 2024, cuando la científica aún era candidata, le solicitaron una reunión, misma de la que Sheinbaum Pardo ha dicho que podría realizarse, motivo por el que manifestaron que la coyuntura actual es indicada para el encuentro.
"(...)La atención al problema de desaparición debe de ser una prioridad nacional. (...) Siempre hemos estado preparadas para dialogar y construir con las autoridades porque de eso también depende que encontremos a las personas que buscamos y amamos.
"(...) Exigimos la integración de las familias y colectivos a los diversos procesos de búsqueda, identificación, localización, restitución y planeación de políticas públicas es una necesidad imperiosa que fortalece la posibilidad de alcanzar resultados concretos. Somos nosotras, las familias, las que aprendimos a buscar cuando las autoridades no lo hacían, de nuestra experiencia han salido aprendizajes indispensables para pensar la búsqueda, la localización y la justicia que se expresa en diversos instrumentos", expresaron a través de un comunicado.
Mencionaron que, aunque los esfuerzos actuales y las propuestas han sumado a solucionar el problema, la mayoría son obligaciones estatales que se encuentran contenidas dentro de la Ley General, así como la participación de las familias, acto que hoy reclaman se cumpla.
"Participamos en los espacios que se han generado para tal efecto (colaborar con el gobierno) y continuamos con la misma disposición: aquí estamos para dialogar y construir juntas. Es el momento propicio para hacerlo. Por ello, ante las declaraciones de la Presidenta sobre el plan de atención al problema de la desaparición hacemos un llamado respetuoso a generar un espacio participativo y de diálogo que considere a las distintas plataformas de víctimas y donde se nos expongan las propuestas".
Recordaron que, unidas desde la plataforma Movimiento por Nuestros Desaparecidos México (MNDM), plantearon una propuesta de cinco ejes de la agenda a dialogar con la presidenta de México, que incluye: búsqueda y seguridad, identificación, datos y sistemas de información, bienestar y prevención.
"Aquí estamos para seguir buscando con esperanza y determinación para regresar a casa a todas las personas que nos faltan. (...) Aquí estamos para dejar atrás esta crisis atroz que tantos impactos tiene en nosotras y la sociedad", expresaron.
« El Universal »