Banner Edicion Impresa

Viernes 25 de Abril del 20257:15:11AM

Nacional Ciudad de México


Garantiza Ssa abasto de medicamentos tras anular compras

La Secretaría de Salud informó que Birmex tiene hasta el 21 de abril para cumplir con la resolución.

Publicación:10-04-2025
+-

La Secretaría de Salud informó que Birmex tiene hasta el 21 de abril para cumplir con la resolución.

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno anuló el procedimiento de licitación para la compra de medicamentos en 175 claves debido a la detección de sobreprecios que alcanzan los 13 mil millones de pesos. 

La Secretaría de Salud anunció que realizará una nueva subasta entre las empresas que participaron en la licitación para aquellas claves con sobreprecio, mientras que las claves sin irregularidades se adjudicarán directamente. 

Este proceso surge tras las quejas de farmacéuticas que denunciaron que algunas empresas ganaron contratos ofreciendo precios más altos. 

El 8 de abril, la Secretaría Anticorrupción declaró la nulidad del proceso de compra y ordenó la revisión del caso.Las investigaciones, iniciadas a finales de enero, también revelaron "posibles indicios de corrupción" y llevaron a la separación de algunos funcionarios de Birmex. 

Ante esta situación, el diputado Éctor Jaime Ramírez solicitó la comparecencia de los responsables de Birmex, la Secretaría de Salud y la Secretaría Anticorrupción en la Cámara de Diputados. 

En este contexto, se prevé que el desabasto de medicamentos persista, dado que la compra consolidada representaba alrededor de 5 mil millones de piezas de medicamentos. 

Además, la directora de Finanzas Públicas de Ethos Innovación en Políticas Públicas, Dalia Toledo, advirtió sobre la necesidad de una mayor transparencia en las adjudicaciones directas para evitar futuros casos de corrupción, especialmente debido al recorte en el presupuesto del sector salud para 2025.

La anulación de la licitación para la compra de medicamentos ha generado preocupación en diversos sectores, ya que esta compra representaba una porción significativa del suministro de medicamentos para los próximos años. 

La Secretaria de Salud destacó que, aunque el proceso de licitación fue cancelado, las órdenes de suministro ya emitidas garantizan el abasto inmediato y que hay tiempo suficiente para llevar a cabo las nuevas subastas y adjudicaciones directas. 

Sin embargo, persiste la inquietud sobre el impacto que esta irregularidad podría tener en el abastecimiento de medicamentos a nivel nacional, especialmente en hospitales públicos que dependen de estas compras para atender a millones de mexicanos.

 



« El Universal »