Banner Edicion Impresa

Nacional Dependencias Federales


Entra en funciones el Fondo de Pensiones para el Bienestar

Entra en funciones el Fondo de Pensiones para el Bienestar


Publicación:20-06-2024
++--

En una reunión llevada a cabo en el salón de usos múltiples de la Secretaría de Hacienda en Palacio Nacional.

En una reunión llevada a cabo en el salón de usos múltiples de la Secretaría de Hacienda en Palacio Nacional, el Banco de México y la Secretaría de Hacienda anunciaron la entrada en vigor del Fondo de Pensiones para el Bienestar.

Este fondo, que empezará a operar el 1 de julio, contará con un comité técnico y un fideicomiso que serán fundamentales para gestionar los pagos de pensiones a los jubilados.

La reunión fue presidida por la gober nadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, y contó con la participación de los titulares de Hacienda, Gobernación, ISSSTE, Secretaría del Trabajo e Infonavit, entre otros. Durante el encuentro, Carlos Martínez, director delInfonavit, destacó la importan cia deL nuevo fondo, calificándolo como un evento trascendental.

"Vamos a instalar el histórico fondo de pensiones. A aprobar las reglas de inversión, y ya las pensiones van a poder cobrar mejor, con mucha justicia", afirmó Martínez.

Subrayó que este mecanismo permitirá mejorar significativamente el monto de las pensiones que se comenzarán a pagar desde el próximo 1 de julio, especialmente para aquellos que se jubilaron a partir de mayo.

Martínez también explicó que la creación de este fondo marca el fin de la reforma al sistema de pensiones de 1997.

Con el nuevo comité técnico, se establecerán las reglas de operación y de inversión, así como la coordinación entre los diferentes institutos involucrados.

Este comité incluirá la participación de las Afore, la Consar, la Secretaría de Hacienda, el Infonavit y el IMSS.

El director del Infonavit destacó la importancia de contar con reglas claras de operación, inversión y traspaso de recursos para la implementación exitosa del fondo.

"Será como una ventanilla que va a pagar precisamente los ´copetes´, está el ISSSTE", comentó, refiriéndose a los ben eficios adicionales que se espera puedan ofrecer a los pensionados.

Finalmente, Martínez aseguró que no ha habido resistencia por parte de lasAfore para devolver las cuentas no reclamadas, lo cual es un paso para el éxito del Fondo de Pensiones para el Bienestar.

Con el inicio de este nuevo sistema, se espera que los pensionados reciban pagos más justos y adecuados, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida y bienestar.



« El Universal »