banner edicion impresa

Nacional Estados


Decidirá Conagua si se trae agua de SLP a Monterrey

Decidirá Conagua si se trae agua de SLP a Monterrey
Presa.

Publicación:23-03-2022

TEMA: #Agua  

version androidversion iphone
++--

La decisión definitiva sobre el aprovechamiento o no de las aguas del Río Pánuco a su paso por la Huasteca potosina.

SAN LUIS POTOSÍ, SLP.-La decisión definitiva sobre el aprovechamiento o no de las aguas del Río Pánuco a su paso por la Huasteca potosina para poder llevarlas a la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León, a través del proyecto Monterrey VI, se tomará en las oficinas centrales de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así lo anunció el delegado de la dependencia federal en San Luis Potosí, Joel Félix Díaz.

El funcionario federal explicó que el tema es complejo, luego que la ciudad de Monterrey accedió a un título de asignación de estas aguas a su paso por la Huasteca potosina por 473 millones de metros cúbicos en el año 2011, mismo que fue renovado en 2014, no se ha hecho efectivo y normalmente estos títulos dejan de estar vigentes cada dos años, sin embargo, aseveró que es una situación que se estará analizando por parte de la Conagua.

Añadió que entiende la preocupación de los potosinos y del gobierno de San Luis Potosí, pues la entidad no está exenta de este problema y enfrenta una situación complicada para el abastecimiento de agua en varios sectores, como el uso doméstico en la capital y el agropecuario en Huasteca.

Rechazó que el proyecto sea definitivo, ya que aún falta la validez del título de asignación, que incluyen otros trámites como estudios técnicos, que dependen del entorno político y social, "es decir, no es nada sencillo.

Finalmente, aclaró que las aguas del Río Pánuco no se pueden declarar solo de "de San Luis Potosí", sino de la federación, ya que afluente se genera originalmente en los escurrimientos de las zonas montañosas del Estado de México y la Ciudad de México, atraviesa después parte de los estados de Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y desemboca entre Tamaulipas y Veracruz "sin duda es un río de aguas nacionales".

Advierte gobernador que hará lo posible para que agua de SLP no vaya a NL

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, advirtió que hará todo lo posible para que no se lleve a cabo ninguna obra para que el agua de la huasteca potosina vaya a parar al estado de Nuevo León, pues incluso señaló que de ser necesario sería capaz de encadenarse a la maquinaria con tal de que no se lleven el agua que es de los potosinos.

Lo anterior luego de ser cuestionado sobre los señalamientos del dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, quien sostuvo que el gobierno estatal no tiene autoridad para impedir un proyecto como el Monterrey VI que busca llevar agua desde la huasteca potosina hasta la zona metropolitana de la ciudad regiomontana.

En este sentido, Gallardo Cardona recordó que San Luis Potosí está igual o más necesitado de agua que Nuevo León, incluso se ha trabajado muy fuerte con los ejidatarios de la zona huasteca para evitar que utilicen el agua de los ríos para sus parcelas, con la intención de que los parajes turísticos, principalmente las cascadas puedan tener agua, especialmente durante las vacaciones de Semana Santa.

El mandatario potosino insistió: "lo que ellos quieren hacer es un ecocidio y no lo vamos a permitir, no lo van a lograr, así sea necesario ir yo personalmente a atravesarme en las obras y amarrarme a las máquinas, yo sé que muchos potosinos me van a seguir, no se van a llevar el agua de San Luis Potosí".




« El Universal »