Banner Edicion Impresa

Nacional Partidos Políticos


Candidatos cercanos a Morena son promovidos en redes Sociales

Candidatos cercanos a Morena son promovidos en redes Sociales
Según Ojesto Manzur, una posible campaña en redes sociales para promover perfiles al Poder Judicial podría llevar a la anulación de algunas elecciones.

Publicación:13-05-2025
++--

Una posible campaña en redes sociales para promover perfiles al Poder Judicial podría llevar a la anulación de algunas elecciones

Personajes cercanos a la 4T, como Manuel Pedrero, Fabrizio Mejía y Aleida Hernández, han comenzado a difundir públicamente listas de candidatos para la elección judicial del 1 de junio, favoreciendo a perfiles cercanos a Morena.

Estas listas, replicadas en redes sociales como X, Facebook y TikTok, promueven a candidatos como Lenia Batres, César Gutiérrez y Bernardo Bátiz, entre otros. 

Especialistas han señalado que estas publicaciones muestran signos de sistematización, lo que podría llevar a una posible queja ante el INE por posibles irregularidades y falta de equidad en la contienda.

El fenómeno ha generado preocupación sobre la influencia de las redes sociales en el proceso electoral, ya que algunos de estos personajes han utilizado plataformas con gran alcance para promover sus preferencias. 

Estos mensajes no solo se limitan a las redes sociales, sino que también se han dado a través de videos, columnas y publicaciones, contribuyendo a la repetición de nombres y creando una campaña coordinada que podría estar afectando el principio de equidad.

Además, algunos expertos en temas electorales advirtieron que el uso de estas campañas podría llevar a la anulación de elecciones si se demuestra que los recursos fueron utilizados de manera indebida para favorecer a ciertos candidatos. 

El INE podría investigar estas prácticas si los afectados presentan denuncias, especialmente si la diferencia de votos entre los ganadores y los perdedores es mínima. 

La situación también plantea interrogantes sobre la transparencia en el proceso, dado que el uso de plataformas de alto impacto podría distorsionar la contienda y favorecer a candidatos con mayor apoyo mediático.

Las campañas impulsadas por figuras públicas vinculadas con la 4T subrayan la creciente polarización en el contexto electoral, donde no solo los partidos políticos, sino también las redes de apoyo informales, juegan un papel crucial. 

 



« El Universal »