Banner Edicion Impresa

Nacional Estados


Cae militar relacionado con los 43 normalistas

Cae militar relacionado con los 43 normalistas
El sargento retirado perteneció hace 10 años al 27 Batallón de Infantería de Iguala

Publicación:26-05-2024
++--

Se encuentra en la prisión del Campo Militar 1-A de la Secretaría de la Defensa, donde está a disposición de la jueza Segundo de Distrito de Procesos Penales

 Un militar más que perteneció al 27 Batallón de Infantería de Iguala, Guerrero, fue detenido hace unos días por su presunta implicación en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Se trata del Sargento Segundo Peluquero retirado, Miguel Muñoz Pilo, acusado de desaparición forzada y delincuencia organizada, informaron fuentes del gabinete de seguridad.

Se encuentra en la prisión del Campo Militar 1-A de la Secretaría de la Defensa, donde está a disposición de la jueza Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, Raquel Ivette Duarte Cedillo, luego de ser aprehendido por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), adscritos a la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa.

El sargento retirado perteneció hace 10 años al 27 Batallón de Infantería de Iguala, señalado de tener un papel activo la noche del 26 y 27 de septiembre de 2014, cuando se registró el secuestro y desaparición de los 43 normalistas por el grupo criminal Guerreros Unidos.

Hace un año, Duarte Cedillo ordenó la captura de 16 oficiales y tropa de los batallones 27 y 41 de Iguala por los delitos de desaparición forzada, tortura y delincuencia organizada, entre ellos el general retirado Rafael Hernández Nieto, quien luego de unos meses logró llevar su proceso en libertad provisional.

Así como la de los soldados Roberto de los Santos Eduviges, Gustavo Rodríguez de la Cruz, Omar Torres Marquillo, Juan Andrés Flores Lagunas, Ramiro Manzanares Sanabria, Eloy Estrada Díaz, Uri Yashiel Reyes Lazos y Juan Sotelo Díaz, quienes en la primera semana de mayo salieron en libertad provisional, luego de que la jueza les cambió la prisión preventiva.

Cabe destacar, que el militar Roberto de los Santos Eduviges, fue uno de los ocho militares acusados en el caso Ayotzinapa, se  amparó para evitar ser detenido nuevamente por la Fiscalía General de la República (FGR), tras obtener su libertad provisional en semanas anteriores. 

Por lo que el sargento Segundo del Ejército mexicano solicitó protección de la justicia federal contra cualquier orden de aprehensión, detención o arresto, lo que fue admitido por la juez Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, Paloma Xiomara González González.

Ya que debido a lo anterior, la juez había fijado para el 23 de mayo la celebración de una audiencia incidental para determinar si concede la suspensión provisional contra el acto reclamado.



« El Universal »