Banner Edicion Impresa

Nacional Mas Nacional


Atorado, amparo de Casar contra suspensión de pago de pensión

Atorado, amparo de Casar contra suspensión de pago de pensión


Publicación:14-05-2024
++--

Si Guzmán Wolffer vuelve a rechazar el caso, se generará un conflicto competencial en el que un Tribunal Colegiado deberá resolver a qué materia corresponde

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 14 (EL UNIVERSAL).- La demanda de amparo que la presidenta de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), María Amparo Casar, presentó contra la suspensión del pago de su pensión por viudez de Pemex, se encuentra pendiente de trámite.
Y es que jueces federales en materia laboral y administrativa declinaron competencia para conocer del juicio que la académica interpuso la semana pasada contra la determinación de Petróleos Mexicanos (Pemex) de cancelar el pago de su pensión post-mortem, desde marzo de este año.
La defensa de la académica recurrió ante titular del Juzgado Sexto de Distrito en Materia de Trabajo en la Ciudad de México, Ricardo Guzmán Wolffer, quien le concedió una suspensión de plano para efecto de que en un plazo de 24 horas Pemex le reintegrara su beneficio económico.
Sin embargo, el juzgador se declaró incompetente para resolver el caso, toda vez que consideró que se trata de un asunto de materia administrativa y no laboral, por lo que ordenó remitir el juicio de amparo a la Oficina de Correspondencia Común de los Juzgados de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, para que a su vez sea turnado al Juzgado correspondiente para su substanciación.
"Los actos que reclama son de naturaleza administrativa, al advertirse que, si bien es cierto que las pensiones tienen como fuente la relación de trabajo establecida entre el derechohabiente y la institución en que haya laborado; sin embargo, también lo es que la relación surgida entre el pensionado o beneficiario y Petróleos Mexicanos, constituye una nueva relación de naturaleza administrativa, en la que éste actúa con el carácter de autoridad, puesto que puede crear, modificar o extinguir por sí o ante sí la situación jurídica del pensionado", señaló en su sentencia Guzmán Wolffer.
En consecuencia, la demanda fue turnada al juez Noveno de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, mismo que no aceptó competencia declinada por el juez laboral.
Por lo que, ordenó devolver los autos originales del juicio al titular del Juzgado Sexto de Distrito en Materia de Trabajo en la Ciudad de México, Ricardo Guzmán Wolffer.
Si Guzmán Wolffer vuelve a rechazar el caso, se generará un conflicto competencial en el que un Tribunal Colegiado deberá resolver a qué materia corresponde, proceso que podría duras varias semanas.


« El Universal »