Nacional Dependencias Federales
Aseguran que programas de Bienestar pronto serán derechos

Publicación:09-11-2024
La secretaria de Bienestar informó que los programas sociales federales beneficiarán a casi 30 millones de personas en todo el país.
Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, celebró que ya falta "muy muy poco" para que los programas sociales se conviertan en derechos.
Al acompañar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el evento Pensión Mujeres Bienestar en Zaragoza, San Luis Potosí, Ariadna Montiel destacó que los programas sociales benefician a casi 30 millones de personas en todo el país.
"Ya falta muy muy poco porque sea aprobado ya en la Cámara de Diputados esta reforma donde todos los programas de Bienestar se conviertan en derecho.
"Ya también pasó por el Senado de la República, por los Congresos de los estados y muy pronto se publicará", expresó.
Indicó la secretaria de Bienestar que el programa Mujeres Bienestar es un reconocimiento para las mujeres adultas mayores con tres mil pesos bimestrales.
"Refrendamos este compromiso, que el segundo piso de la Cuarta Transformación significa no solo la continuidad de los programas, sino que también hay nuevos programas", dijo al señalar que "es tiempo de mujeres".
Por su lado, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo refirió también que pronto los programas sociales se convertirán en derechos y nadie los podrá quitar porque quedarán en la Constitución.
Impulsan agenda de reformas en materia de zonas metropolitanas
El Senado de la República impulsará una amplia agenda de reformas en materia de zonas metropolitanas del país, en temas de movilidad, agua, servicios públicos, reordenamiento urbano, vialidad, destacó la senadora Mariela Gutiérrez.
Al asistir a la instalación de la Comisión de Zonas Metropolitanas de la Cámara de Diputados, la senadora por Morena convocó a ser aliados en los trabajos legislativos que vienen y ratifican un alto espíritu de colaboración y eficacia entre ambas cámaras.
La presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad del Senado consideró necesario establecer un diálogo permanente en el análisis de las iniciativas o minutas y aprobar leyes que favorezcan a la población de las distintas metrópolis del país.
« El Universal »