Banner Edicion Impresa

Nacional Mas Nacional


Anuncia OMS primera muerte por gripe aviar H5N2 en México

Anuncia OMS primera muerte por gripe aviar H5N2 en México
La Influenza A o H5N2 infecta a las aves de corral y animales de granja. Foto: El Universal

Publicación:05-06-2024
++--

Se trata del primer caso a nivel mundial, tras múltiples reportes del virus en el continente americano

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este miércoles de la primera muerte registrada por la gripe aviar H5N2 en México.

De acuerdo con el reporte, se trataba de un hombre de 59 años que no estuvo expuesto a aves de corral o contaba con antecedentes de convivencia con animales de granja.

Asimismo, el organismo internacional informó que el hombre era del Estado de México, quien se hallaba hospitalizado en la Ciudad de México.

Mediante un comunicado, la OMS detalló que fue notificada de un caso mortal por infección humana por el virus de la gripe aviar, también conocida como H5N2, gripe detectada en el hombre oriundo del Edomex. 

Es importante señalar que este es el primer caso a nivel mundial, tras múltiples reportes del virus en el continente americano, además de ser el primero de una persona enferma en el país.

En ese sentido, la OMS señaló que el paciente presentaba otras afecciones médicas, por lo que llevaba tres semanas en cama antes de que presentara los síntomas de la gripe aviar.

Fue el pasado 17 de abril cuando el hombre, cuya identidad no fue dada a conocer, presentó fiebre, problemas para respirar, diarrea y náuseas y, el día 24 de abril, buscó ayuda en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Colosio Villegas, ubicado en la capital.

Tras tomarle las muestras, los especialistas le detectaron la influenza H5N2 sin que se haya reportado otro caso durante la estancia del sujeto.

Por otro lado, trascendió que, de los 17 contactos identificados con el paciente, uno declaró padecer rinorrea, es decir, secreción nasal, entre los días 28 y 29 de abril.

Aunque se desconoce el origen de la exposición al virus, la OMS aclaró que, durante el mes de marzo, se registró un brote de influenza H5N2 en una granja avícola ubicada en Michoacán, estado colindante con el Estado de México.

Luego de dar a conocer el caso, tanto la OMS como la Secretaría de Salud recalcaron que no hay riesgos de contagio por la influenza aviar en México, pues el paciente contaba con padecimientos crónicos y los análisis arrojaron "baja patogenicidad de la influenza tipo A (H5N2).

"La OMS considera que el riesgo de salud pública de este virus para la población en general es bajo, por lo cual el consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos no representa peligro para la salud", declaró la organización.



« El Porvenir / Juan Emilio Aguillón »