Banner Edicion Impresa

Nacional Presidencia


AMLO firma decreto del Fondo de Pensiones para el Bienestar

AMLO firma decreto del Fondo de Pensiones para el Bienestar
AMLO y Luisa María Alcalde presentan el decreto del Fondo de Pensiones para el Bienestar. Foto: Gobernación / X

Publicación:01-05-2024
++--

El mandatario federal pagará la primera pensión el próximo 1 de julio

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó este miércoles el decreto para la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, mientras que la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde informó que, con ello, entra en vigor la reforma en materia de pensiones.

Asimismo, se anunció que el mandatario federal pagará la primera pensión el próximo 1 de julio, un mes después de que termine el periodo electoral en el país.

"Arranca el camino hacia su implementación. El compromiso es que el 1 de julio es este mismo año se esté pagando la primera pensión ya con el complemento del Fondo de Pensiones para el Bienestar y que garantice el 100% del salario del trabajador para aquellos que ganan hasta el salario promedio", declaró Alcalde en la conferencia de prensa matutina del presidente.

Además, luego de que AMLO firmara el decreto en Palacio Nacional, la secretaria señaló que lo siguiente es el trabajo de coordinación para implementar reglas operativas y viabilidad financiera al fondo.

Dentro de estas acciones se encuentra suscribir el contrato de fideicomiso con el Banco de México, el cual administrará los recursos que ahí se transfieran; la instalación de un comité técnico conformado por instituciones como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el MSS, el Infonavit, Consar, entre otras dependencias.

Aunado a estos planes, se prevé la apertura de una ventanilla en los AFORES, Infonavit e IMSS que servirá para orientar a la ciudadanía para que conozca la reforma a profundidad.

Junto a lo anterior, se llevará a cabo una campaña para que los trabajadores estén al pendiente de sus fondos y puedan reclamarlos, los cuales serán transferidos al fondo por las fuentes de financiamiento como IMSS, ISSSTE y las AFORES, a fin de que los interesados puedan acceder al complemento.

De acuerdo con la secretaria, esta reforma corregirá las afectaciones del pasado para beneficiar a los trabajadores del país.

"Vemos materializada la aspiración, los últimos pendientes, corregir las injusticias y los agravios del pasado para las generaciones presentes y futuras de trabajadores", destacó Alcalde.

 

 



« El Porvenir / Juan Emilio Aguillón »