Banner Edicion Impresa

Nacional Mas Nacional


Alerta Copppal por violencia durante comicios en México

Alerta Copppal por violencia durante comicios en México
La conferencia expresó su preocupación sobre la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador en el proceso electoral.

Publicación:13-05-2024
++--

Señalaron un notable aumento en las amenazas, secuestros, agresiones y asesinatos de aspirantes a cargos de elección popular.

La Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal), encabezada por Alejandro Moreno del PRI, ha emitido una advertencia respecto a las elecciones en México. 

Señaló un notable aumento en las amenazas, secuestros, agresiones y asesinatos de aspirantes a cargos de elección popular, presionados para colaborar con el crimen organizado.

En un informe titulado "Observaciones, Situación y Riesgos Elecciones en México 2024", elaborado por la Comisión de Paz y Resolución de Conflictos de la Copppal, representantes de varios países de la región expresaron su inquietud por la situación en el país norteamericano. Entre ellos se cuentan Chile, Argentina, Brasil, Uruguay, Perú, República Dominicana, Ecuador, Panamá, Belice y Honduras.

Una de las principales preocupaciones expresadas es la creciente presencia del crimen organizado en el proceso electoral mexicano. 

El informe indica que estos grupos han ejercido dominio principalmente sobre los gobiernos municipales, utilizando recursos valiosos para operar con total impunidad y neutralizar a sus competidores.

El informe también señala la intervención abierta del presidente Andrés Manuel López Obrador en el proceso electoral a través de sus conferencias matutinas. 

Según la Copppal, debilita aún más el incipiente Estado de derecho en México, generando un ambiente propicio para la violencia política y la falta de imparcialidad en los comicios.

A pesar de las sanciones impuestas por los órganos electorales, que suman 17 y 43 medidas cautelares, la interferencia del presidente persiste. Cada sanción parece desafiar aún más al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y al Instituto Nacional Electoral (INE.

La Copppal hizo un llamado a las autoridades mexicanas para abordar estas preocupaciones y garantizar la integridad del proceso electoral.

Instó a medidas efectivas que protejan a los candidatos y fortalezcan las instituciones democráticas del país.

Por lo que también instó a la comunidad internacional a prestar atención a la situación.



« El Universal »