Banner Edicion Impresa

Monitor Más Monitor


NVIDIA Project DIGITS

NVIDIA Project DIGITS
El GB10, desarrollado en colaboración con MediaTek, cuenta con una GPU Blackwell conectada a una CPU Grace de 20 núcleos.

Publicación:09-01-2025
++--

Una supercomputadora de IA personal en tamaño de Mini-PC.

 

NVIDIA ha presentado el Project DIGITS como parte de sus novedades para el CES 2025, donde ha brillado por encima de todo lo demás el lanzamiento de sus nuevas tarjetas gráficas dedicadas para computación cliente serie GeForce RTX 50 y las tecnologías que la acompañan como DLSS 4.

Por supuesto, teniendo en cuenta el potencial alcanzado por NVIDIA en hardware para inteligencia artificial, que le ha permitido aumentar su capitalización de mercado a más de 3 billones de dólares y la ha convertido en una de las tres empresas más valiosas del mundo, no podían faltar en su paso por la feria de Las Vegas soluciones profesionales con protagonismo para la IA

Qué es el Project DIGITS de NVIDIA

El gigante verde lo define como «una supercomputadora de IA personal», que brinda acceso a la plataforma de hardware Grace Blackwell en un formato tremendamente compacto. De hecho, como verás en las imágenes, es más pequeña que un Mini-PC típico y puede colocarse en cualquier parte del escritorio.

El Project DIGITS de NVIDIA sigue los pasos de anteriores soluciones para desarrollo de IA de la compañía como el Jetson Orin Nano Super Developer Kit, pero aquí estamos ante algo mucho más completo y potente. Diseñado para investigadores de IA, científicos de datos, desarrolladores y estudiantes, esta solución incluye el nuevo Superchip GB10 Grace con arquitectura ‘Blackwell’ (la misma usada en sus tarjetas gráficas RTX 50) que ofrece hasta un petaflop de rendimiento informático para crear prototipos, ajustar y ejecutar modelos de IA.

El GB10, desarrollado en colaboración con MediaTek, cuenta con una GPU Blackwell conectada a una CPU Grace de 20 núcleos. Dentro de la carcasa, los chips están conectados a un conjunto de memoria de 128 GB y tiene capacidad para hasta 4 TB de almacenamiento flash.

NVIDIA asegura que una sola unidad puede ejecutar modelos con un tamaño de hasta 200 mil millones de parámetros. Los parámetros corresponden aproximadamente a las habilidades de resolución de problemas de un modelo, y los modelos con más parámetros generalmente funcionan mejor que aquellos con menos parámetros. Incluso, se pueden conectar dos máquinas entre sí para ejecutar modelos de hasta 405 mil millones de parámetros, si un trabajo lo requiere.

La compañía dice cumplir con la promesa de «colocar una supercomputadora de IA en los escritorios de cada científico de datos, investigador de IA y estudiante, que les permita participar y dar forma a la era de la IA». El CEO de la compañía, Jensen Huang, fue más allá en sus presentación: «El Project DIGITS ejecuta toda la pila de inteligencia artificial de Nvidia; todo el software de Nvidia se ejecuta en ella… Es una plataforma de computación en la nube que se encuentra en su escritorio… Incluso es una estación de trabajo, si así lo desea”.

El ejecutivo se refiere a que el Project Digits puede ofrecer una experiencia independiente o puede conectarse a un PC principal con Windows o Mac. Como era imaginable, no es barato y cada unidad tendrá un precio en los entornos de los 3.000 dólares. Funciona con el sistema operativo DGX basado en Linux de NVIDIA y se espera esté disponible en mayo de 2025.

 



« Especial »