Banner Edicion Impresa

Viernes 18 de Abril del 20253:15:43AM

Monitor Consolas y Videojuegos


No eres el dueño de los juegos por los que has pagado: Ubisoft

Este movimiento por parte de Ubisoft también ha llevado al surgimiento de varios movimientos por parte de los consumidores,

Publicación:12-04-2025
+-

Llevo jugando en PC unos 30 años, y la verdad es que no recuerdo a una empresa que esté haciendo peor las cosas que Ubisoft.

 

Estoy seguro de que muchos recordaréis el revuelo que se formó con la desaparición de The Crew, un juego que solo tenía modo online, y que dejó de estar disponible tras el apagón de sus servidores.

Esto generó un enorme malestar entre los jugadores, y es lógico, porque sienta un precedente muy peligroso en el nosotros ya no somos los dueños de nuestros juegos, aunque hayamos pagado por ellos. Esa es precisamente la idea que defiende Ubisoft, y que está llevando al extremo en su defensa frente a dos demandas que enfrenta en California.

Es perfectamente normal que una empresa deje de comercializar ciertos juegos cuando se produce la expiración de una licencia concreta, porque renovarla le sale muy caro y ya no va a poder recuperar esa inversión con las ventas del juego. Pero lo justo en estos casos es que el juego siga funcionando, aunque solo sea a través de su modo offline.

Con The Crew esto no es posible porque Ubisoft tuvo la gran idea de lanzarlo como un juego exclusivamente online. Debido a esto, cuando cerraron sus servidores el juego dejó de estar disponible, aunque sabemos que un grupo de fans está trabajando para sacar adelante un parche que permita seguir jugándolo de forma offline.

Si los fans pueden salvar The Crew, ¿por qué Ubisoft no?

Es la pregunta que todos nos hacemos, qué impide a la compañía francesa, con la cantidad de recursos que tiene, hacer algo que un puñado de fans está intentando sacar adelante. No tenemos una respuesta oficial, pero yo tengo una idea bastante clara de lo que ocurre, y es simple y puro pasotismo por parte de Ubisoft.

Para defenderse de ambas demandas Ubisoft dice que al comprar The Crew se dejaba muy claro que esta adquisición solo garantizaba una licencia de uso temporal, y que esta ha expirado, así que no hay nada que el usuario pueda reclamar. Los demandantes han sabido responder a este argumento con otro que puede ser demoledor, y que podría obligar a la compañía francesa a buscar un acuerdo.

En California, el uso de monedas digitales en un juego califica como un certificado de regalo, y estos no pueden tener caducidad. Los demandantes también dicen que en la caja del juego se indica que los códigos de activación serán válidos hasta 2099, lo que significa que el juego debería poder seguir siendo descargable hasta ese año.

Este movimiento por parte de Ubisoft también ha llevado al surgimiento de varios movimientos por parte de los consumidores, en los que se pide el establecimiento de medidas de protección para los juegos online que permitan evitar que vuelvan a producirse este tipo de situaciones. Una de las más conocidas es la Stop Killing Games Initiative.

Por desgracia este tema no es algo nuevo. La propia Valve reconoce que los juegos comprados en su plataforma no representan una propiedad permanente, lo que significa que también podríamos llegar a perderlos en determinadas situaciones. Solo Good Old Games ofrece una propiedad plena cuando compramos juegos en su plataforma, ya que estos vienen sin DRM y se pueden instalar y jugar offline.

 



« Especial »