Banner Edicion Impresa

Monitor Consolas y Videojuegos


Llega el «Netflix» de los juegos retro al iPhone

Llega el «Netflix» de los juegos retro al iPhone
Más de 1300 clásicos de Atari, Nintendo y Sega

Publicación:22-06-2024
++--

Anstream Arcade anunció que debutará su servicio de juegos retro en streaming en el iPhone con 1.300 clásicos de Atari, Nintendo y Sega.

 

 

La Ley de Mercados Digitales abrió la puerta a las tiendas de terceros y juego en streaming en iOS. Aprovechando que la fiebre por lo retro y los emuladores sigue a tope, un nuevo contendiente ha subido al cuadrilátero. Anstream anunció que lanzará el primer servicio de juegos en streaming para el iPhone.

Conocido como Anstream Arcade, el nuevo "Netflix" de los juegos retro ofrecerá más de 1.300 juegos clásicos entre los que se incluyen Pong, Space Invaders, Metal Slug X, R-Type o Double Dragon. El catálogo abarca múltiples plataformas, desde la vieja Amiga, el Atari 2600, Sega Genesis o Commodore 64, hasta consolas más recientes como la PlayStation.

"A pesar de vivir en una era de tecnología increíble, descubrí que no era lo suficientemente fácil acceder a los juegos que amaba cuando era niño y quería poder compartir puntuaciones fácilmente y competir contra amigos", dijo Steve Cottam, director ejecutivo de Antsream. "Creemos en la preservación y accesibilidad de todos los juegos, los grandes, los imposibles y los olvidados o menos conocidos también."

De acuerdo con Cult of Mac, el servicio de juego en streaming incluye juegos de Super Nintendo, Game Boy o NES, como Kick Off, Top Gear 3000, Super Turrican y la trilogía de Super Star Wars para SNES. Anstream Arcade ya se encuentra disponible en PC y Xbox y se prepara para su arribo a la App Store en Europa.

El único detalle es que, al tratarse de un servicio en streaming, el usuario deberá pagar una cuota mensual por utilizarlo. La suscripción a Anstream Arcade en el iPhone tendrá un coste de 3,99 euros al mes o 29,99 euros por año como oferta inicial, ya que el precio normal es de 4,99 euros/39,99 euros.

Anstream Arcade o Retro Arch: ¿cuál es mejor para juegos retro en el iPhone?

El precio de la suscripción nos hace cuestionarnos si valdrá la pena pagar 30 euros por acceder al catálogo de Anstream Arcade o mejor nos vamos por el camino de los emuladores.

Una de las cosas que obtienes con el servicio es que es legal y no necesitas buscar ROMs. Anstream cuenta con la licencia, por lo que no hay temor de que lo bajen de la App Store por cuestiones de derechos de autor. Por otro lado, se trata de un servicio de juego en streaming, por lo que la calidad dependerá de otros factores, como la conexión a internet o la optimización que realice la empresa.

La compañía menciona que cuentan con un "proceso riguroso de control de calidad" para garantizar que el juego se ejecute como lo pretendía el desarrollador. Además, el servicio ofrece un apartado de minijuegos, torneos y retos, así como soporte para guardar tus partidas en la nube.

Si no quieres pagar un céntimo, la mejor opción es instalar el RetroArch y acceder a un catálogo más amplio de consolas. El emulador es compatible con mandos Bluetooth, por lo que podrás conectarle un DualSense o el control de Xbox y configurarlo fácilmente.

El único "inconveniente" es que RetroArch y el resto de emuladores de la App Store no incluyen ROMs. En un universo ideal, el usuario realizaría el dumping de sus juegos originales para emularlos en RetroArch. Sin embargo, somos realistas y sabemos que Google tiene todas las respuestas. Es por eso que recomendamos iZIP para extraer las ROMs que descargues en el iPhone.



« Especial »