Banner Edicion Impresa

Monitor Software


KDE quiere acoger a los «exiliados de Windows 10»

KDE quiere acoger a los «exiliados de Windows 10»
Linux es ideal para exiliados de Windows 10

Publicación:05-06-2025
++--

Los argumentos de KDE son contundentes bajo el titular: ´Actualiza tu software, no tu equipo´.

 

KDE, la comunidad que produce software libre y uno de los mejores entornos de escritorio para Linux, ha lanzado una campaña para acoger lo que llama «exiliados de Windows 10».

El final del ciclo de vida de Windows 10 se acerca rápidamente y aunque muchos usuarios todavía lo aguantemos está claro que en un plazo muy breve tendremos que tomar decisiones ya que no es viable en el mundo de hoy mantener un sistema operativo sin soporte oficial ni parches de seguridad que contengan las múltiples vulnerabilidades de un desarrollo como Windows.

Las alternativas son conocidas. Microsoft insiste en las migraciones a Windows 11 y es la opción más ´natural´ para un usuario de Windows. Pero quizá no la más efectiva y rentable. No todos los equipos cumplen con los requisitos de hardware necesarios y sería un desperdicio tener que desechar PCs que funcionan perfectamente para usar una versión que agrada a muy pocos. La opción de pasarse a macOS también es viable, pero exige rascarse el bolsillo comprando un Mac.

Por qué Linux es ideal para exiliados de Windows 10

Los argumentos de KDE son contundentes bajo el titular: ´Actualiza tu software, no tu equipo´. La comunidad cita lo que está a la vista de todos: «Tu equipo está sentenciado... ¿Ejecutas Windows 10 en tu equipo? El 14 de octubre, Microsoft quiere convertirlo en basura».

KDE explica que permanecer en Windows 10 no es viable sin soporte técnico. «Se degradará a medida que surjan más errores. Sin nadie que los corrija, corres el riesgo de ser víctima de un ataque informático. Te podrían robar tus datos, tu identidad y el control sobre tu dispositivo». Y más aún: «Las nuevas versiones de tus aplicaciones no funcionarán y Microsoft te seguirá bloqueando la actualización a la siguiente versión de Windows hasta que compres el nuevo equipo que ellos decidan«.

El responsable del popular entorno de escritorio para Linux cita también cuestiones monetarias y de sostenibilidad. «Te verás obligado a gastar el dinero que tanto te costó ganar y, sin quererlo, contaminarás la tierra y el agua mientras tu antiguo aparato se pudre en un vertedero. El aire también se contaminará con las emisiones derivadas de la fabricación y el envío de un nuevo dispositivo que realmente no necesitas... Incluso si aceptas esta extorsión tecnológica ahora, en unos años lo volverán a repetir como ya han hecho muchas veces en el pasado».

¿Hay alternativas a todo esto? Pues sí y totalmente viables. GNU/Linux es un sistema moderno de código abierto y totalmente gratuito. Su instalación hoy en día es tan sencilla como la de Windows y funcionará con equipos informáticos actuales y más antiguos (de 10 o 15 años) sin tener que desechar máquinas ni tener que comprar nuevas.

En su página para exiliados de Windows 10, KDE promociona su conocido escritorio Plasma, presente en muchas variantes de Linux y de lo mejor del mercado. Ofrece una experiencia familiar, con un menú de inicio y un espacio de trabajo similar al de Windows, pero también ofrece una amplia personalización, potentes funciones y puede acoger el enorme número de aplicaciones disponibles para Linux, también libres y gratuitas, que cubren cualquier tipo de tarea.

¿Exiliados de Windows 10? Si no te gusta Windows 11 o no puedes cumplir con sus requisitos, GNU/Linux es una alternativa perfecta. Y debes probarlo.

 

 



« Especial »