Banner Edicion Impresa

Monitor Consolas y Videojuegos


Firefox 126 permite copiar URL sin rastreadores

Firefox 126 permite copiar URL sin rastreadores
Añade AV1 por GPU en Apple M3

Publicación:17-05-2024
++--

Firefox 126 ya está disponible como la nueva versión estable del navegador web de Mozilla, el cual lucha desde hace años para no caer en la irrelevancia.

 

En esta ocasión no nos encontramos con novedades de gran calado y lo más útil se lo ha llevado Apple, pero aun así hay cosas interesantes que merecen ser destacadas.

Ya que hemos dicho que Apple se ha llevado la parte más útil, empezamos por ahí, ya que la reproducción del formato de vídeo AV1 puede ser ahora acelerado por hardware en los equipos Mac con procesadores M3. AV1 es la gran promesa de los formatos vídeo, sobre todo por una relación calidad-tamaño superior al de sus rivales, y que poco a poco se está abriendo hueco en plataformas como YouTube. Su reproducción mediante la GPU debería mejorar la eficiencia frente al uso de la CPU, lo que repercute en una mayor autonomía proporcionada por la batería.

La otra novedad importante, que ha llegado como mínimo a todas las compilaciones de Firefox para escritorio (Windows, Linux y macOS), es la nueva opción de "Copiar sin el rastreo del sitio", que permite eliminar parámetros anidados de una URL copiada. Este soporte es capaz de bloquear más de 300 parámetros de seguimiento de los enlaces copiados, incluidos los pertenecientes a los principales sitios web de compras. Este es un pequeño añadido que mejora la privacidad, un aspecto que Mozilla, sin ser realmente la número uno, trabaja mejor que sus rivales dentro de la escena mainstream de los navegadores web, con Google Chrome y Microsoft Edge a la cabeza.

Otra cosa interesante de Mozilla Firefox 126 es el soporte de zstd para la compresión de los contenidos web, que llega como alternativa a los broti y gzip existentes. zstd destaca por proporcionar niveles de compresión más altos con el mismo uso de la CPU, lo que también puede ser aplicado como un menor uso de la CPU para tener el mismo nivel de compresión. La compresión de los contenidos web es muy usada por sitios web como Facebook.

Como última novedad de pegada está la incorporación de telemetría para crear un recuento de búsquedas por categorías, más concretamente en veinte tipos de contenidos de alto nivel que abarcan "deportes", "negocios" y "viajes", entre otros. Los datos recopilados no se asociarán con usuarios específicos y se recopilarán mediante OHTTP para eliminar direcciones IP y otros metadatos potencialmente identificativos. Esto se suma a que no se hará ninguna elaboración de perfiles ni se compartirá los datos con terceros.

Como bien sabrán los que siguen la trayectoria del navegador web de Mozilla, desde hace tiempo incluye un traductor que funciona de manera local, lo que da la ventaja de una mayor privacidad, pero con el precio de proporcionar unas traducciones más pobres. Ahora Firefox soporta traducciones al catalán.

Los detalles sobre Mozilla Firefox 126 están disponibles en las notas de lanzamiento, mientras que la aplicación puede ser obtenida para Windows, macOS y Linux desde la correspondiente sección de descargas. En caso de tenerla instalada, su actualización puede ser forzada siguiendo la ruta Menú principal > Ayuda > "Acerca de Firefox", aunque en el caso de Linux lo lógico es esperar que llegue a través de los repositorios de la distribución, Snap y/o Flathub (Flatpak). En Android lo suyo es que sea suministrado mediante la Play Store de Google.



« Especial »