Banner Edicion Impresa

Local Decisiones 2024


Se supera en NL votación de los 2 últimos procesos

Se supera en NL votación de los 2 últimos procesos
NL.

Publicación:04-06-2024

TEMA: #IEE  

version androidversion iphone
++--

La diferencia en de estas elecciones a las dos anteriores es que los jóvenes ahora si decidieron participar en el proceso electoral.

Tuvieron que pasar seis años para que la gente en Nuevo León saliera a votar a las urnas y superara la participación de los dos procesos electorales pasados.

De acuerdo con el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, el porcentaje de participación durante estas elecciones fue del 56.6 por ciento

Esto supero las expectativas ya que en el 2018 la gente que salió a votar soló alcanzó el 55.03 por ciento, mientras que en el 2021 la cifra fue a la baja al llegar solo al 51.18 por ciento.

A pesa de la actitud de la gente, no se logró alcanzar las cifras del proceso en 1997 que fue del 63.64 por ciento y mucho menos a la del 2000 con un porcentaje del 62.97 por ciento.

La diferencia en de estas elecciones a las dos anteriores es que los jóvenes ahora si decidieron participar en el proceso electoral.

De acuerdo con las autoridades para estas elecciones la tarea fue la de incentivar el voto en los más de 26 millones de mexicanos de entre 18 y 29 años de edad

Luego de que Nuevo León en las dos contiendas electorales venían mostrando un retroceso, en esta ocasión fue diferente.

Desde temprana hora, las filas afuera de las casillas comenzaron a formarse, la intención de la gente era emitir su voto.

Mucha de la gente lo hizo por primera vez, y para ellos fue toda una experiencia, pues no tenían idea de lo que era el cumplir con el deber democrático.

"Yo en las pasadas elecciones acompañe a mi papá para que votara y yo siempre decía que porque no reducían la edad permitida para votar".

"Ahora que ya tengo la mayoría de edad, no me podía perder este gusto, porque para mi esto es muy importante, imagínate que en tus manos este el rumbo de nuestro país", dijo Víctor Eduardo Espinosa Flores, quien voto en el municipio de García.

En esta ocasión era tanta la algarabía por cumplir con el deber ciudadano, que la gente llegaba a las casillas a votar en sillas de ruedas, incluso hasta en muletas.

La gente tuvo en algunos casos que esperar hasta tres horas para emitir su voto, esto a pesar del fuerte calor que se dejó sentir durante todo el domingo.

En algunas zonas como en García y al norte de la ciudad de Monterrey la fila llego a ser de hasta un kilómetro, sin embargo, la gente no se desesperó.

Y fue así de esta manera, como el proceso electoral en nuestra entidad se llevó a cabo se puede decir que de una manera



« El Porvenir »