Banner Edicion Impresa

Sabias Que Local


Reduce NL pobreza extrema en un 50%

Reduce NL pobreza extrema en un 50%
NL.

Publicación:10-08-2023
++--

Según cifras de la Coneval, del 2020 al 2022 la entidad pasó de un 2.1 por ciento a un 1.1 por ciento en este indicador

Con la implementación de la Nueva Ruta: Incluir para Ser Iguales; Nuevo León redujo la pobreza extrema en un 50 por ciento.

Según cifras de la Coneval, del 2020 al 2022 la entidad pasó de un 2.1 por ciento a un 1.1 por ciento en este indicador.

En 2020 contabilizaron 124 mil personas en esta situación; mientras que en 2022 la cifra descendió a 65 mil habitantes.

Asimismo, el número de personas bajo la Línea de Pobreza Extrema por Ingresos disminuyó a 230 mil.

Anteriormente se ubicaba en 430 mil con un 7.3 por ciento de la población, reduciendo a 3.8 puntos porcentuales.

Programas sociales como Hambre Cero, Cuidar tu Salud, Educación Dual, y Jefas de Familia, han incidido positivamente.

Dicho estudio en Medición de Pobreza arrojó también que 453 mil personas superaron esta condición.

Si bien el 2020 había 1 millón 425 mil personas en pobreza;  en 2022 fueron 972 mil.

Mediante una reducción de 8.3 puntos porcentuales respecto al 2020, la pobreza descendió un 16 por ciento.

Al respecto, Martha Herrera González, Secretaria de Igualdad e Inclusión,  señaló que los resultados muestran el éxito de la Nueva Ruta.

"Nuevo León ahora cuenta con la mayor proporción de personas no pobres y no vulnerables, pasando de 2.3 millones en 2020 a 2.8 millones en 2022", resaltó.

"Vamos a seguir trabajando a partir de la Nueva Ruta, la política social del Gobierno del estado, para construir las condiciones de un piso parejo de oportunidades para todas las personas en el estado, con una visión integral y sin dejar a nadie atrás".

Se registró también una disminución significativa en las carencias de seguridad social, alimentación nutritiva, rezago educativo y calidad de vivienda.

La cobertura en salud tiene un déficit del 27.2 por ciento, con una incidencia positiva del 11.7 por ciento.

Posicionándose en el 13.5 por ciento, el rezago educativo tuvo un descenso de un punto porcentual.

Este es del 3.2 por ciento en Vivienda y de 3 por ciento en Alimentación Nutritiva,  con 11.7 por ciento.

Es de destacar que el la información se basa en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares del INEGI.

El informe del Coneval está disponible en la siguiente liga:  https://www.coneval.org.mx/paginas/principal.aspx(CLG)

imagen-cuerpo


« El Porvenir/Consuelo López González »