banner edicion impresa

Local Santa Catarina


Pide ampliar plazo para pasar créditos de VSM a pesos

Pide ampliar plazo para pasar créditos de VSM a pesos
Castillo.

Publicación:10-01-2023
++--

En aras de que más familias regiomontanas sean beneficiadas con la conversión de su sistema de pago de las líneas crediticias con Infonavit.

En aras de que más familias regiomontanas sean beneficiadas con la conversión de su sistema de pago de las líneas crediticias con Infonavit a pesos, el Partido Acción Nacional (PAN) en voz del diputado federal Héctor Castillo Olivares, demandaron una prórroga a este organismo.

Es por ello que esperan que ya no se den más afectaciones a la economía de los hogares de los trabajadores y existe mucha tardanza en los registros presenciales, el diputado federal del PAN, Héctor Castillo Olivares, solicitó al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), alargar la ampliación del período de prórroga de cambios.

Esto dentro del Programa Responsabilidad Compartida por medio del cual los ciudadanos pueden solicitar la conversión de su financiamiento de la unidad Veces Salario Mínimo (VSM) por pesos.   

Por lo que el también coordinador de los diputados federales del PAN por Nuevo León explicó que con la inflación del 8.1 por ciento esperada para el primer trimestre del año, se generará un esquema de desventaja en los créditos en Veces Salario Mínimo, debido a que éstos se actualizan anualmente con base en la inflación o en la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que afectará gravemente la economía familiar al incrementarse, la mensualidad a pagar y el capital deudor del crédito.

Dicho ello el diputado federal panista dijo que la prórroga anunciada hasta el 10 de enero por el INFONAVIT es insuficiente, porque la plataforma Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) ha sido rebasada ante la alta demanda de los ciudadanos, que primero han tenido que sufrir por las largas filas en las afueras de las oficinas federales.

“Los funcionarios les piden hacer el trámite en la mencionada App, que pese a marcar error, condicionan el acceso al Programa Responsabilidad Compartida, en caso de no obtener la cita en la mencionada aplicación”, agregó.

Además Castillo Olivares hizo la petición formal a través de una carta, dirigida a Sergio Manuel Zertuche Romero, delegado regional del INFONAVIT en Nuevo León, en donde le pide extender la prórroga y los horarios de atención al público.

Como es sabido el 7 de diciembre de 2022 se publicó en el Diario Oficial de la Federación, la resolución mediante la cual se establece el incremento del 20 por ciento de los salarios mínimos a partir del 1 de enero de 2023 y como parte de eso se tiene prevista la actualización de los saldos conforme a la Unidad Mixta Infonavit (UMI), entre el 11 y el 13 de enero de 2023.

“Lo anterior debido a la alta demanda de personas acreditadas (332 mil) quienes, a partir de diciembre de 2022, han solicitado la conversión de su financiamiento de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos a través del Programa Responsabilidad Compartida, con el que se pretende: evitar incrementos en el saldo y en la mensualidad de los créditos en VSM, ante la inflación generalizada que se vive en México y apoyar a la economía familiar”, expresó. (AME)




« El Porvenir »