Banner Edicion Impresa

Local Estado


Ofrece Samuel Fondo Estatal de Infraestructura Carretera

Ofrece Samuel Fondo Estatal de Infraestructura Carretera
NL.

Publicación:23-05-2024

TEMA: #NL  

version androidversion iphone
++--

Con recursos etiquetados por un 5 por ciento del presupuesto.

Con recursos etiquetados por un 5 por ciento del presupuesto, el gobernador Samuel García Sepúlveda ofreció un Fondo Estatal de Infraestructura para proyectos carreteros, como lo hace Texas.

Al inaugurar la XXV Expo Proveedores del Transporte y Logística de la Cámara Nacional del Autotransporte, en Cintermex; el mandatario estatal propuso la bolsa que abriría a la co-inversión de la Federación.

"Espero que hagamos una nueva ley de infraestructura carretera, como un Fonadin (Fondo Nacional de Infraestructura) estatal", planteo.

"Va a tener etiquetado un 5 por ciento de presupuesto, año con año, ese dinero se va a meter a Cetes para que tenga rendimientos anuales que hoy están al 11 por ciento, imagínense el dineral".

Precisó que esto permitiría planear las obras de infraestructura carretera para los próximos años, y evitar que su construcción tarde otros 40 años, como sucedió en el pasado.

Contemplarían también mantenimientos y rehabilitación, garantizando la vía útil de las vías.

"Texas tiene un Fonadin estatal y tienen a 25 años planeado qué se amplia, qué se remodela, y qué se hace nuevo", expuso

"En Nuevo León ya estamos a la altura de tenerlo: un fondo de infraestructura carretera y tener desde ahorita qué carreteras hay que mejorar, cuáles tenemos que hacer y cuáles hay que darle mantenimiento, porque a veces se nos olvida".

"Es lo que pide el Gobierno federal, proyectos de mediano y largo plazo para bajar lana, y ya con este Fonadin local puedes registrar con mucho tiempo registrar los folios en Hacienda, en la SCT, y proyectar como lo hicimos con el tema del agua, la mitad Nuevo León, la mitad la Federación".

Durante su mensaje, García Sepúlveda adelantó que este sábado inaugurará la Carretera Gloria Colombia, con la que se triplicarán los cruces a Estados Unidos.

A la par, la Aduana Colombia pasará de 6 a 13 carriles con captaciones de hasta 4 mil millones de pesos anuales extra, que anteriormente se iban a otras entidades.(CLG)



« El Porvenir »