Banner Edicion Impresa

Local Estado


Marchan en memoria de estudiantes fallecidos el 10 de ju

Marchan en memoria de estudiantes fallecidos el 10 de ju


Publicación:11-06-2024
++--

Como cada año en honor a la memoria de cientos de estudiantes que perdieran la vida a manos del Estado Mexicano.

Como cada año en honor a la memoria de cientos de estudiantes que perdieran la vida a manos del Estado Mexicano  y como parte de ya una  tradición del Partido del Trabajo (PT), este inicio de semana se concretó la marcha mitin del 10 de junio.

Así es que los líderes del  Partido del Trabajo y el Frente Popular "Tierra y Libertad" arrancaron su marcha-mitin para recordar la matanza estudiantil del 10 de junio de 1971 desde las 18:00 horas desde la Plaza Colegio Civil hasta la Macroplaza.

Igualmente los petistas honraron el triunfo de Claudia Sheinbaum como  la primera mujer de izquierda electa Presidenta de México, así como los triunfos de candidatas y candidatos del PT.

La marcha de ayer creo caos y desesperación en el corazón de Monterrey, esto a 53 años de la cruel matanza del ´Jueves de Corpus´, también conocido como el ´Halconazo´.

Este hecho en la historia nacional se recuerda como "Un Crimen de Estado", por lo que se unieron a la marcha lideres naturales como la maestra Lupita Rodríguez Martínez, dirigente del Partido del Trabajo y del Frente Popular "Tierra y Libertad".

Ayer en el evento en Monterrey se hizo memoria de que un 10 de junio de 1971 miles de estudiantes de la UNAM, del IPN y de Chapingo marcharon por las calles de Ciudad de México, en respaldo del movimiento estudiantil del Estado por la autonomía de la Universidad de Nuevo León.

Es de decir que la primera marcha después de la matanza estudiantil del 2 de octubre de 1968, cuando más de mil sujetos armados con fusiles M-1, pistolas y kendos atacaron al contingente.

Y la historia nos muestra que eran "los halcones", grupo paramilitar entrenado y financiado por Alfonso Martínez Domínguez, regente de la Ciudad de México, por órdenes del presidente Luis Echeverría en aquel entonces, refirió.AM



« El Porvenir »