Banner Edicion Impresa

Local Estado


Llaman a impulsar inversiones para purificar aires de interiores

Llaman a impulsar inversiones para purificar aires de interiores


Publicación:23-06-2024
++--

Cada año se relacionan 3.8 millones de fallecimientos en el mundo con contaminantes en el aire interior de edificios.

Ante la elevada contaminación en el área metropolitana de Monterrey, la expectativa de que siga en aumento y los daños en la salud de los habitantes, expertos en calidad del aire urgieron a impulsar inversiones en la purificación del aire interior de edificios para reducir el deterioro en la salud de las personas.

Bruce L. Davidson, Profesor Clínico de la Universidad de Medicina Washington State Floyd Davidson resaltó que el aire interior de edificios, como en hospitales, escuelas, oficinas, plazas comerciales, plantas industriales y hasta hogares, también tiene contaminantes del exterior que entran por puertas y ventanas.

Además, señaló que hay otros contaminantes que también afecta a las personas en general, incluso los saludables tienen vulnerabilidades y pueden mostrar síntomas frecuentes como tos, sonidos agudos y silbantes al respirar, alergias, gripe y bronquitis. Por ello, recomendó reducir los riesgos limpiando el aire en interiores.

Por su parte, Marisa Jiménez de Segovia, Directora General de Air-Care de México destacó que las personas pasan en promedio el 90 por ciento del tiempo en interiores de edificios, desde casas-habitación hasta los de todos los tipos y tamaños para trabajo, estudios, compras, diversión.

Por ello, destacó la importancia de que los gobiernos federal, estatal y municipales, así como las empresas privadas, aumenten sus inversiones para purificar el aire en interiores de sus edificios en los que laboran considerables cantidades de empleados por horas cada día y en los que también reciben a usuarios y clientes.

"Cuando hay una alerta ambiental emitida por las autoridades por la mala calidad del aire, el no realizar actividades en el exterior no brinda más seguridad y garantías de no tener afectaciones a la salud, ya que en el interior de casas y centros laborales o educativos, entra al menos parte del mismo aire contaminado de la calle", dijo.

"Y se agrava con otros contaminantes del interior", advirtió la ex Presidenta de la Asociación Nacional de Filtración de Aire (NAFA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos para México y primera mujer latina certificada por NAFA en Filtros para Aire".

Destacó que está científicamente comprobado que la instalación, operación, limpieza, mantenimiento y sustitución de filtros y equipos de aire ayuda de manera importante a que se pueda respirar aire limpio, evitando la proliferación de enfermedades y padecimientos del sistema respiratorio.

Por su parte, Rafael Pérez Vanzzini, especialista en Alergia e Inmunología Clínica en Monterrey destacó que cada año se relacionan 3.8 millones de fallecimientos en el mundo con contaminantes en el aire interior de edificios, como la materia particulada, el ácido nítrico y el ozono.

Aunado al aumento de padecimientos como accidentes cerebrovasculares, cardiopatías sistémicas, alteraciones de cáncer pulmonar y EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), que reducen el flujo de aire y causan problemas respiratorios, alergias, neumonía, exacerbaciones en crisis asmáticas, descontrol en problemas de rinitis alérgicas, alteraciones en conjuntivitis alérgicas y problemas cutáneos, incluso en la etapa prenatal.

Cabe destacar, que el área metropolitana de Monterrey, con casi cinco millones de habitantes, enfrenta desde hace más de cinco años altos niveles de contaminación, lo cual genera un incremento de enfermedades y muertes asociadas a la inhalación de partículas microscópicas y toxinas.

Al no existir un plan integral por parte de los diversos niveles de gobierno ni en el sector empresarial para reducir las emisiones de contaminantes, los ciudadanos deben buscar alternativas que les permitan contrarrestar los efectos nocivos a su salud, y garantizar un mejor nivel de vida, consideraron los expertos.



« El Porvenir / Alma Torres »