Banner Edicion Impresa

Local Estado


Inauguran nuevas instalaciones penitenciarias

Inauguran nuevas instalaciones penitenciarias
NL.

Publicación:20-09-2023

TEMA: #NL  

version androidversion iphone
++--

El Consejo Directivo del Fomento Laboral Penitenciario en convenio con el Gobierno del Estado inauguró las nuevas instalaciones.

El Consejo Directivo del Fomento Laboral Penitenciario en convenio con el Gobierno del Estado inauguró las nuevas instalaciones, oficinas y cedis, para el almacenamiento de productos que se distribuyen en los centros penitenciarios.

 Javier Navarro Velasco, Secretario General de Gobierno, explicó que al tomar el control de las tiendas en los centros penitenciarios del estado se busca dirigir el beneficio de forma correcta a las personas privadas de la libertad.

Estas acciones se realizaron porque a decir de las autoridades estatales se tenían secuestrado los recursos de la asociación por algunos grupos.

 Folapac es una asociación civil sin fines de lucro que inicia sus labores en 1996 dentro de los centros de readaptación social de Nuevo León, con el fin inicial de promover la instalación de centros de entrenamiento laboral remunerado dentro de los espacios penitenciarios.

 "Tenemos los antecedentes que Gilberto Treviño Lozano nos decía pues que la gente dentro del penal se había adueñado de Folapac y vendía las cocas más caras, eran impresionantes los precios que tenían y no era un apoyo a la gente, era explotarlos y no es justo".

 "Desde que llegamos (a la administración actual), se tuvo el firme el propósito de cambiar el control en los centros penitenciarios; las personas privadas de su libertad están sufriendo un viacrucis, están pagando una pena, están siendo procesados para ver si hay una condena o si salen en libertad y tienen todos los derechos humanos que tenemos cualquier ser fuera de los de los centros penitenciarios, entonces se ha buscado tener esa situación, pero también se ha buscado tener el control de estos centros penitenciarios, que no fueran tierra de nadie, donde entraban celulares, sustancias, alcohol, lo que fuera para mantenerlos contentos".

 "Hoy por hoy con inhibidores de celulares, se ha bajado el número de extorsiones telefónicas porque todos sabemos que las extorsiones telefónicas salen de los penales de los estados, entonces aquí sí estamos combatiendo al crimen, logramos reducirlo y tenemos ahorita inhibido los el uso de los celulares y tenemos también la administración correcta de estos centros penitenciarios", dijo.(JMD)



« El Porvenir »