Banner Edicion Impresa

Local Decisiones 2024


Ganan Waldo y Judith senaduría por NL; Colosio queda en segundo

Ganan Waldo y Judith senaduría por NL; Colosio queda en segundo


Publicación:09-06-2024
++--

Al terminar el cómputo de actas de la elección al Senado, la fórmula integrada por Waldo Fernández y Judith Díaz obtuvo el primer lugar, alcanzando el 33.9 por ciento de la votación.

Con un final de fotografía, la fórmula por el senado de Movimiento Ciudadano formada por Luis Donaldo Colosio y Martha Herrera alcanzó el segundo lugar y desplazó hasta el tercero a la candidata de la coalición PRI-PAN y PRD, Karina Barrón.

Al finalizar el conteo de actas por el Instituto Nacional Electoral, finalmente el partido naranja alcanzó el 32.1 por ciento.

Mientras que la Coalición Fuerza y Corazón por México se quedó con el 31.5 por ciento de la preferencia electoral.

De acuerdo con las cifras del INE el primer lugar tuvo una aceptación de 856 mil 233 votos. La diferencia es de 45 mil 802 votos con respecto al segundo lugar y 61 mil 437 con el tercer lugar.

Colosio Riojas finalizó con 810 mil 431 votos, mientras de Barrón Perales 794 mil 796 sufragios, es decir una diferencia de 15 mil 635 boletas de preferencia entre el electorado.

Respecto a las fallas en el sistema, el departamento de comunicación social del INE, descartó que las fallas tengan relación con los apagones y la tormenta registrada antier, ya que cuentan con plantas de emergencia para estos casos.

De quedar la contienda así, la formula del partido naranja alcanzaría un escaño como primera minoría.

En la sesión de la Junta Local del INE, el representante del PRI expuso que la diferencia entre el segundo y el tercer lugar es del 0.4 por ciento, por lo que los lineamientos permiten que se haga un recuento del voto por voto en el 10 por ciento de las casillas.

DECLARATORIA DE VALIDEZ

El Consejo Local del INE en Nuevo León efectuará este domingo el cómputo de entidad federativa correspondiente a la elección de senadores por el principio de mayoría relativa y la declaratoria de validez de la propia elección, así como el de representación proporcional.

Lo anterior se llevará a cabo conforme a los artículos 319 y 323 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

En estos se establece que esta actividad debe ocurrir el domingo siguiente a la jornada electoral, una vez realizados los cómputos distritales.

Este procedimiento se hace en los 300 distritos electorales del México y constituye la fuente de los resultados definitivos emitidos por el INE de las elecciones federales.

Asimismo, el Consejo Local residente en la cabecera de cada circunscripción plurinominal, hará el cómputo de la votación para las listas regionales de diputados electos según el principio de representación proporcional.

Para que el Consejo Local dé cumplimiento a lo señalado en el párrafo anterior, primero recibirá los expedientes de las elecciones de senadurías (14 distritos) y diputaciones (59 distritos).

Esta actividad inició a partir del pasado viernes 7 de junio, y concluirá hasta reunir todos los expedientes de los 59 distritos de la circunscripción.

Nuevo León es parte de la segunda circunscripción electoral federal, junto a los estados de Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, y cuya cabecera es la ciudad de Monterrey.

Cabe recordar que en el caso de que se presenten diferencias menores al 1% entre un primero y segundo lugar tanto en Presidencia, como en diputaciones federales y senadurías, se deberán realizar recuentos totales.



« El Porvenir / Jorge Maldonado »