Banner Edicion Impresa

Local Monterrey


Despliega Monterrey brigadas humanitarias en zonas vulnerables

Despliega Monterrey brigadas humanitarias en zonas vulnerables
Monterrey.

Publicación:24-06-2024

TEMA: #NL  

version androidversion iphone
++--

A la par de las acciones de limpieza y vialidad, el Gobierno de Monterrey desplegó este fin de semana brigadas.

A la par de las acciones de limpieza y vialidad, el Gobierno de Monterrey desplegó este fin de semana brigadas para brindar apoyo humanitario a vecinos de zonas vulnerables.

El alcalde Luis Donaldo Colosio Riojas acudió a Tanques de Guadalupe, en la parte alta de la Colonia Independencia, y a la zona de El Barro, en los límites con el municipio de Santiago, para supervisar la atención y ofrecer a los habitantes alimentos, consultas médicas, psicológica y donativos en especie.

"El Comité Humanitario es para que podamos atender y apoyar a toda la gente, brindarles todo lo que pueden necesitar para sostenerse en pie y reconstruir sus casas tras estas lluvias", comentó.

Las familias de las colonias Independencia, Tanques de Guadalupe, Riberas del Río, La Campana y Gloria Mendiola se beneficiaron con las brigadas que se efectuaron en sus comunidades.

En estas actividades participan la Secretaría de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva, así como las Direcciones de Atención Ciudadana y de Concertación Social; y el DIF municipal.

El Municipio acercó consultas del programa Médico en Casa, con las que ofreció orientación de salud a los regiomontanos, quienes también recibieron alimentos y cobijas.

Adicionalmente, un equipo interdisciplinario de médicos, enfermeras, personal de salud mental y de la mujer, así como veterinarios recorrieron la colonia Riberas del Río en la zona norte, donde otorgaron los servicios directamente en los hogares de los habitantes.

Liderados por Protección Civil, otros dos equipos invitaron a los vecinos de La Campana y la Gloria Mendiola a acercarse a los albergues municipales para asegurar un resguardo seguro a sus familias.

Al habitar áreas proclives a deslaves e inundaciones, el personal advirtió a la población sobre los riesgos de permanecer en la zona y compartió con ellos información sobre los recursos municipales a su disposición.(JMD)



« El Porvenir »