banner edicion impresa

Local Estado


Desactiva Nuevo León la alerta por mala calidad de aire

Desactiva Nuevo León la alerta por mala calidad de aire
Mejoró la calidad del aire en el área metropolitana

Publicación:21-03-2021
++--

El pasado miércoles 17 de marzo, la Secretaría de Desarrollo Sustentable en el Estado emitió la advertencia

Monterrey, NL.-Tras la baja en las concentraciones de partículas PM10 y PM2.5, Nuevo León desactivó ayer su alerta por mala calidad del aire en Monterrey y su zona metropolitana.

El pasado miércoles 17 de marzo, la Secretaría de Desarrollo Sustentable en el Estado emitió la advertencia dado que la totalidad de las estaciones del Sistema de Monitoreo Ambiental arrojaran  una calidad del aire Extremadamente Mala.

Lo anterior ante la serie de incendios forestales en la sierra y lotes baldíos que se desataron desde el pasado martes.

"La calidad del aire en la Zona Metropolitana de Monterrey ha mejorado de manera significativa, presentándose bajas concentraciones de partículas menores a 10 micrómetros (PM10) y partículas menores a 2.5 micrómetros (PM2.5) por lo que se desactiva la alerta emitida el miércoles 17 de marzo", informó la Secretaría de Desarrollo Sustentable.

Ello al tiempo de agradecer las acciones realizadas por brigadistas y la población en general para reducir significativamente la emisión de partículas contaminantes.

Es de destacar que la dependencia informará puntualmente cualquier modificación en las condiciones actuales, así como las medidas correspondientes. 

“Agradecemos por este medio a los representantes de cámaras y asociaciones, autoridades federales, estatales y municipales, industria, organizaciones de la sociedad civil que colaboraron difundiendo el aviso de la Alerta atmosférica y dando cumplimiento a las medidas emitidas”.

"Gracias a las acciones de mitigación del incendio en la Sierra de Santiago y de Arteaga, y a cambios en las condiciones meteorológicas, se han reducido significativamente las concentraciones de PM10 y PM2.5 en la ZMM".

Para mayor información y seguimiento de la calidad del aire, consultar los datos oficiales a través de la página http://aire.nl.gob.mx/icars2020/map_calidad_icars.php, y las redes sociales.



« El Porvenir »